VIVIENDA PROTEGIDA
El Ayuntamiento de Córdoba reserva 500.000 euros para construir pisos para jóvenes en el casco
El presidente de Vimcorsa, Salvador Fuentes, dice que la empresa centrará su objetivo ahora en la gente más joven

Vista aérea del casco histórico de Córdoba con la Mezquita-Catedral en el Córdoba. / Archivo / A.J. González

La empresa municipal de viviendas de Córdoba, Vimcorsa, ha reservado 500.000 euros para construir vivienda protegida para jóvenes en el casco histórico de Córdoba. El presidente de Vimcorsa y de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Salvador Fuentes, explicó este martes que el Ayuntamiento tiene una reserva de remanentes de 500.000 euros para comprar suelo en el casco histórico con la vista puesta en la construcción de vivienda protegida para jóvenes. “Tenemos que ver qué plantas tenemos en el casco histórico que sean razonablemente aceptables de precio para poner en carga cooperativas o fórmulas de colaboración publico-privada que funcionan muy bien”, ha resumido Fuentes durante su visita a la promoción residencial San Jerónimo Ien el barrio de Huerta de Santa Isabel.
“Vamos a sectorializar la vivienda, bien vivienda protegida bien alquiler de mayores, pero tengo mucho interés en la gente joven porque los nenes necesitan tener una oportunidad en los primeros años con una fórmula habitacional que no les sea muy costosa”, ha indicado el presidente de Vimcorsa.
Además de las 308 viviendas de protección que Vimcorsa tiene en marcha en Huerta Santa Isabel (las promociones San Jerónimo I, II y III), el presidente de la empresa, Salvador Fuentes, ha informado de que la semana que viene saldrá ya la segunda fase de los 113 apartamentos de mayores en Sama Naharro. Además está en marcha la adaptación de la antigua Escuela Félix Ortega también para mayores.
En el Campo de la Verdad, hay un solar disponible para la construcción de pisos (detrás de la gasolinera) que podrían ser pisos para gente joven o personas mayores, según decidan los vecinos.
Por otro lado, ha informado de que “ya ha salido adelante” el proyecto para la construcción de viviendas en el solar de la antigua cárcel de Fátima y se está estudiando la compra de suelo en Villarubia. Por último, Fuentes ha reconocido que ha que empezar a ampliar el escenario de construcción en Córdoba y empezar a mirar hacia Levante ahora que Poniente empieza a estar colmatado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos