El coche 100% eléctrico todavía es minoritario en la provincia de Córdoba, pero la tendencia que observa el sector es totalmente alcista si se hacen bien las cosas. Así lo ha señalado este viernes el gerente de la Asociación Provincial de Talleres y Automoción de Córdoba (Atradeco), José Manuel Rodríguez-Carretero, antes de la inauguración de la primera Jornada de fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco, que organiza, además de la citada patronal, la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Córdoba.
Rodríguez-Carretero ha señalado en este sentido que, "lo bueno, dentro de que hay pocos" vehículos 100% eléctricos en la provincia, es que la representación de los mismos dentro del parque móvil cordobés ha ido claramente al alza durante los últimos años. Según ha concretado el gerente de Atradeco, hace apenas tres años el vehículo eléctrico representaba el 3% de todos los matriculados en la provincia, y a día de hoy se sitúa entre un 12 y un 15%, es decir, que el incremento ha sido de más de un 300%.
El gerente de Atradeco ha insistido, eso sí, en que ese incremento que se prevé seguro también debe ir acompañando de una serie de acciones que fomenten a la ciudadanía, y también a las administraciones públicas, a adquirir un coche de estas características. Ha hablado, en este sentido, de sensibilizar sobre las bondades de comprar un vehículo eléctrico, y también de la necesidad de que existan puntos de recarga públicos para poder enchufar dichos vehículos.
Matriculación
En momentos de crisis e inflación como el actual, la matriculación de vehículos, que es uno de los principales indicadores de cómo marcha la economía, cae. Lo ha reconocido Rodríguez-Carretero, que ha apuntado que la matriculación de vehículos tradicionales (diésel o gasolina) lleva meses encadenando bajadas en Córdoba, en la línea de lo que ocurre tanto a nivel andaluz como nacional.
Eso sí, también ha puntualizado que mientras la matriculación de esos coches desciende, la de los híbridos y los eléctricos sube. Concretamente, en el acumulado de lo que va de año, la matriculación de híbridos y eléctricos ha subido un 9% en comparación con los mismos datos del año pasado, y teniendo en cuenta solo a los 100% eléctricos la subida ha sido de más de un 15%.
¿Qué sale más barato?
Preguntado sobre si ahora mismo es más barato mantener un coche eléctrico o uno de gasolina o diésel, Rodríguez-Carretero ha detallado que teniendo en cuenta la volatilidad del mercado de la energía es complicado dar una respuesta 100% fiable.
Además también entran en juego otros factores, ha añadido, como qué tipo de coche eléctrico se elija, qué batería usa o el uso que se le quiera dar, por ejemplo, si va a usarse solo para desplazamientos por ciudad o si se va a salir a carretera.