ESTADÍSTICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Más de 40 partes por enfermedad laboral en Córdoba hasta julio de 2022
El 70% de los casos registrados fueron presentados por hombres

Carmen Martínez. / CÓRDOBA
Europa Press
Córdoba ha registrado 44 partes de enfermedades profesionales, 27 de ellas con baja laboral, de enero a julio de 2022, de los cuales el 70% han sido presentado por hombres. Estas cifras se detallan en la publicación recogida por la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo sobre Estadísticas sobre enfermedades profesionales en Andalucía. La información procede de los partes comunicados por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En una nota, la delegada territorial de Empleo de la Junta, Carmen Martínez, explicó que «estas estadísticas sirven para realizar tanto análisis periódicos de las enfermedades profesionales declaradas, como estudios específicos por sectores o problemáticas de colectivos concretos, con el objetivo de conseguir que las enfermedades profesionales no se tapen bajo la capa de enfermedades comunes».
Los diagnósticos de estas enfermedades profesionales se traducen en dolencias del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo; del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos; del sistema respiratorio, y de la piel y del tejido subcutáneo. Si se atiende a los agentes causantes, la mayoría de ellas, 39, son causadas por agentes físicos como posturas forzadas, movimientos repetitivos o por fatiga e inflamación o parálisis de los nervios. La otra causa, donde se han dado tres casos, es por inhalación de sustancias, sobre todo polvo de sílice. El último causante de las enfermedades diagnosticadas en la provincia son los agentes químicos, que sólo se ha dado un caso y es por cetonas.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto