RECUERDAN QUE EL PLAZO DE GARANTÍA DE LA OBRA ACABA EL 1 DE NOVIEMBRE
La antigua Normal se inunda en pleno mes de agosto
IU y el Consejo de Distrito Sur aseguran que se debe al mal funcionamiento de los aires acondicionados / CTA se queja de las condiciones precarias en que trabaja el personal del edificio

Antonio de la Rosa ha reclamado de nuevo los informes técnicos de La Normal. / CÓRDOBA

El grupo municipal de IU en Córdoba ha denunciado la inundación registrada este martes por la mañana en la antigua Normal de Magisterio derivada, al parecer, del mal funcionamiento de los aires acondicionados. Según el concejal Antonio de la Rosa, es "lo normal en La Normal", un edificio del que "un día sí y otro también recibimos quejas por las inundaciones y desperfectos y que además aún no ha sido puesto en valor para lo que se ideó, prestar servicios a un distrito tan necesitado como el distrito Sur".
Según señala un comunicado posterior del Consejo de Distrito Sur, ya han sido reiteradas las notificaciones enviadas desde el año pasado sobre las roturas en las tuberías del sistema de ventilación y aire acondicionado que provocan inundaciones en las diferentes plantas del edificio. La de este 23 de agosto se ha producido en la planta baja y primera donde sobre todo se filtra el agua que sale por un tubo de iluminación y cae en grandes cantidades. También recuerdan que en este edificio hay personal trabajando con ordenadores, mucho cableado y usurarios que van a la biblioteca y a quienes les puede caer el agua o caer el techo de la humedad en un momento dado imprevisiblemente. La presidenta del consejo de distrito, Mariló Damián, considera que no se tenia que haber inaugurado un edificio que no reunía las condiciones óptimas para su apertura, ya que no es la primera vez que desde hace dos años esto viene ocurriendo.
"Sabemos que el aire acondicionado no va bien, lo mismo pasan frío en verano que calor o frio en invierno; las luces de la biblioteca siguen sin ser arregladas, no debería haber sensores de movimiento en una biblioteca ya que hay que moverse continuamente para que la luz se encienda y llevamos tiempo esperando la mejora del entorno, ya que la valla que rodea el edificio no hace nada más que estropear la visión del mismo y entorpece a la hora de entrar un camión o ambulancia por la parte de atrás puesto que pilla gran parte de la carretera lateral", explican.
En la misma línea, el concejal Antonio de la Rosa ha recordado que desde el grupo municipal de IU han solicitado en muchas ocasiones los informes técnicos tanto de la recepción de la obra como de las inundaciones, fundamentalmente la que ocurrió en 2021, "y nunca se nos han facilitado por parte de la Gerencia de Urbanismo", algo que ha motivado la solicitud de amparo al Defensor del Pueblo.

CÓRDOBA
Afirman en IU que no saben nada sobre las obras para la mejora del entorno, ni del problema que hay para poner en funcionamiento dicho edificio. "Queremos poner de manifiesto una vez más que el 1 de noviembre de este año se termina la garantía de la obra", por lo que si la empresa no acomete las obras que solucionen todos los desperfectos que tiene el edificio, "será el Ayuntamiento con dinero de todos los cordobeses el que tenga que pagarlo".
En este contexto, Antonio de la Rosa ha denunciado el "oscurantismo, opacidad y falta de información del gobierno de Bellido" y ha cuestionado de nuevo por qué se recepcionó la obra sin tener que hacerlo, por qué no se obliga a la empresa antes de que acabe la garantía a arreglar los fallos del edificio y si existe algo entre gerencia y empresa que desconocemos para que esto sea así. Por último, De la Rosa mostró su solidaridad con los trabajadores por las condiciones precarias en las que prestan su servicio.
CTA denuncia la gestión del edificio
Por otra parte, el sindicato CTA se ha sumado a la denuncia de "una nueva inundación en la Normal por una rotura de las tuberías del aire acondicionado, dejando sin aire acondicionado a todas las plantas del edificio". CTA critica que con las altas temperaturas que están dándose en la ciudad "los usuari@s y trabajadores/as municipales estén sin aire y con toda la primera planta inundada", por lo que consideran que la gestión del edificio por parte del Ayuntamiento de Córdoba es "tercermundista", ya que la única solución aportada a los trabajadores/as es "que cuando terminen su jornada les pongan bolsas de basura a los ordenadores para que no se estropeen".
El sindicato ha reclamado al señor Fuentes "que de una vez por todas arreglen todos los desperfectos y carencias del edificio" y que "si ve que no es capaz de solucionar todas estas carencias, que cierre el edificio hasta solucionar este tema cada vez más rancio, pues no salimos de un problema y sale otro", lo que afecta a las condiciones laborales de los trabajadores y a los usuarios. El Ayuntamiento no ha ofrecido de momento su versión sobre lo ocurrido en La Normal.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba