DENUNCIAN EL CUMPLIMIENTO REITERADO DE LA NORMATIVA MUNICIPAL
Pacma pide que los coches de caballos no circulen de 14 a 19 horas con aviso de calor
El partido animalista afirma en Córdoba que las altas temperaturas deshidratan a los animales produciéndoles desfallecimientos

Imagen de archivo de un coche de caballos en Córdoba. / JUAN MANUEL VACAS
Diario CÓRDOBA
El equipo del Partido Animalista Pacma en Córdoba ha informado de que lleva días controlando el cumplimiento de la normativa municipal para la circulación de coches de caballos. Según detalla en un comunicado, las altas temperaturas y la situación de alerta por calor impiden que los cocheros efectúen el servicio entre las 14:00 y las 19:00 horas. Sin embargo, aseguran que "esto no se respeta" por lo que se han visto obligados "a llamar a la policía en varias ocasiones, derivando algunas de ellas en sanciones".
Un Decreto de la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba especifica que «con las temperaturas que se alcanzan, el animal se deshidrata con mucha rapidez si no se le da agua en la cantidad debida, produciéndose incluso el desfallecimiento del mismo». Por tanto, consideran que durante el verano, en aquellos días en que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indique que existe alguna de las alertas por exceso de temperatura (amarilla, naranja o roja), "el servicio de coches de caballos debería interrumpirse entre las 14 y las 19 horas».
Según la infografía de umbrales y niveles de alerta de AEMET para Andalucía, a partir de los 38ºC es posible establecer alerta amarilla; 40ºC para alerta naranja y 44ºC para roja.
La formación política animalista ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el que un coche de policía para a un cochero y obliga a descender a todos los ocupantes por encontrarse realizando el servicio en horario prohibido con alerta de calor. Afirman que la situación ha vuelto a repetirse este fin de semana, cuando otro carruaje fue interceptado después de que la coordinadora provincial de PACMA, Patricia García, junto a miembros del colectivo de protección animal «Empatiza» dieran el aviso a las autoridades.
El Partido Animalista recuerda que "lleva años persiguiendo y denunciando las diferentes situaciones extremas que sufren los caballos prácticamente a diario», como el caso de un cochero que fue grabado el pasado fin de semana dando latigazos en la cara a su caballo en la feria de Málaga, un caballo desplomado presuntamente por el calor en la misma ciudad, o el de otro caballo cojo esperando para salir a circular en Sevilla.
Campaña 'Coches de caballos eléctricos ya'
A finales del mes de julio, PACMA inició una campaña en contra del uso de caballos como medio de tracción para las calesas, proponiendo su sustitución por motores eléctricos y preguntando a los turistas qué opinión tenían de la tradición. Dicha campaña lleva por nombre 'Coches de Caballos Eléctricos Ya' y se desarrolla en toda la comunidad autónoma andaluza documentando la explotación de estos animales, dando avisos de las posibles infracciones de los cocheros y repartiendo folletos informativos entre los potenciales clientes.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas