SANIDAD
Nacen un 20% menos de niños en hospitales públicos de Córdoba en los dos últimos años
La caída de la natalidad se refleja en toda la comunidad andaluza, con un descenso del 16% en los alumbramientos

Pies de un recién nacido. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La natalidad en Córdoba y en Andalucía sigue su tendencia descendente. Los centros hospitalarios de la sanidad pública andaluza en Córdoba, según los datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), han atendido en el primer semestre de este año un total de 1.743 partos en Córdoba y 21.380 en Andalucía, de los que vaginales fueron 16.328 y cesáreas 5.052. La cifra de Córdoba representa un descenso de alumbramientos del 20% respecto a los que se produjeron en el primer semestre de 2020, que fueron 2.215, y una bajada del 7% en comparación con el mismo periodo de 2021, en el que se notificaron 1.892. Con respecto a la disminución de partos en Andalucía entre 2020 y 2022 en el primer semestre ha sido del 16%, al pasar de 25.460 a 21.380.
En concreto, de los 21.380 nacimientos que se han registrado en los seis primeros meses de este año en la región 2.780 han sido en Almería; 2.760 en Cádiz; 1.743 en Córdoba; 2.896 en Granada; 1.360 en Huelva; 1.833 en Jaén; 3.826 en Málaga y 4.182 en Sevilla. Estos nacimientos suponen una bajada del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se atendieron 22.000.
Según un comunicado remitido por el SAS, los nacimientos se han atendido respetando, siempre que ha sido posible, el modo en que la mujer desea recibir este tipo de atención sanitaria. se trata de una de las medidas incluidas en el Plan de Parto y Nacimiento de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal del sistema sanitario público andaluz tiene varios objetivos específicos, como la participación de la madre y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la mujer, disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal, promocionar una atención multicultural del embarazo, parto y puerperio y desarrollar medidas que contribuyan a fomentar la participación del hombre en el proceso de crianza.
Registro de partos
Andalucía cuenta con un Registro Único de Partos y Nacimientos de Andalucía, un recurso innovador en la atención sanitaria a los recién nacidos, que consiste en un aplicativo web en el que se inscriben todos los partos y nacimientos, tanto en el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) como en los centros privados. Este registro supone la incorporación inmediata y automática del recién nacido a la Base de Datos de Usuarios (BDU) del SSPA y permite otorgarle un Número Único de Historia de Salud de Andalucía (Nuhsa) y, por tanto, el acceso a sus datos por parte de su pediatra de Atención Primaria desde el mismo momento del alta hospitalaria, lo que mejora las condiciones para garantizar la continuidad asistencial.
La utilidad del Registro se basa en las diversas ventajas que aporta en el reconocimiento de los derechos de la infancia, en la disponibilidad de una base de datos unificada y actualizada para la asistencia sanitaria y las actividades preventivas, así como una fuente de datos fiable para el conocimiento epidemiológico de la salud materna e infantil, la mejora de la calidad asistencial de la atención al parto y el nacimiento y de las actividades personalizadas de promoción de salud.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba