turismo
El Imtur formaliza el contrato para posicionar a Córdoba como destino de turismo de congresos
La empresa Preiper Luxe se encargará de analizar las potencialidades de la ciudad y programa ya varias promociones en ferias nacionales e internacionales

Isabel Albás y Rafael Pérez, en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) del Parque Joyero. / CÓRDOBA

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Instituto Municipal de Turismo (Imtur), Isabel Albás, ha informado este jueves de la firma del contrato con la empresa Preiper Luxe, que se encargará de posicionar a la ciudad como destino preferente de turismo MICE (congresos). Albás, junto al responsable de la adjudicataria, Rafael Pérez, ha dado a conocer la noticia en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) del Parque Joyero. Sobre el contrato, ha explicado que el presupuesto asciende a 154.000 euros a ejecutar entre este año y el que viene, finalizando en agosto del 2023 con posibilidad de prorrogarlo otro ejercicio más.
El primer paso que hará la adjudicataria, ha explicado Albás, será un trabajo diagnóstico de la ciudad y de su capacidad para acoger este tipo de eventos, al tiempo que en el contrato también se establece la garantía de que buscará la participación de Córdoba en diez ferias de ámbito nacional, así como en cuatro internacionales, y otras reuniones de carácter telemático. Entre los requisitos que debe cumplir Preiper Luxe también se encuentra una intensa promoción de Córdoba a través de medios de comunicación, tanto generales como especializados, y campañas a través de redes sociales.
Albás ha destacado la importancia de "la colaboración público-privada" para este tipo de acciones que permitirán que Córdoba, ha dicho, genere "muchas oportunidades de empleo" y cuente con un turismo de gran calidad, teniendo en cuenta que los turistas MICE suelen tener más capacidad económica.
"Inmensas posibilidades"
Por su parte, Rafael Pérez ha reseñado las "inmensas posibilidades" que tiene una ciudad como Córdoba en este sector turístico si se tiene en cuenta, ha explicado, que la tendencia actual del turismo MICE es vincularse con el turismo cultural, del que la ciudad puede presumir ampliamente.
Pérez ha asegurado que Preiper Luxe, con sede en Madrid, aportará la experiencia que tiene en el sector, así como una "larga trayectoria" que comenzará con ese diagnóstico inicial para poner en orden todas las acciones a desarrollar justo después.
De momento, ya está garantizada la participación de Córdoba en una feria del sector, que tendrá lugar en Madrid en septiembre y que es la más importante dentro del turismo de congresos a nivel nacional.
Lo que no ha podido asegurar Pérez es la cantidad de eventos que puede acoger la ciudad en el plazo de trabajo que se establece ya que, ha dicho, el sector MICE no se caracteriza por ser "cortoplacista", sino que los eventos suelen tener meses de preparación. Aun así, se espera que esa promoción que se hará en otros sitios sirva para atraer grandes eventos a Córdoba, que además contará en pocos meses con un CEFC completamente disponible, además del Palacio de Congresos de la calle Torrijos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto