Concentración
Los parcelistas cortan la N-432 para reclamar servicios básicos al Ayuntamiento de Córdoba
Desde la Federación Córdoba Extrarradio denuncian la "dejadez" del Gobierno local con la periferia de la ciudad y hablan de "promesas falsas"

FRANCISCO GONZÁLEZ
Algo más de medio centenar de vecinos de las barriadas periféricas de Córdoba han cortado este martes la carretera N-432 a la altura de la Carrera del Caballo para reclamar unos servicios básicos adecuados en las parcelaciones. Desde el kilómetro 264 al 265, la vía ha permanecido totalmente cerrada al tráfico -dejando paso solamente a los vehículos de emergencias- desde las 9.30 horas hasta las 11.00 horas, un corte que es la forma de reivindicar de los vecinos agrupados en la Federación Córdoba Extrarradio.
Pertrechados con pancartas, en las que "agua", "luz" y "familias" han sido las palabras más repetidas, y con garrafas de agua vacías, estos vecinos de la capital han denunciado la "dejadez absoluta del Ayuntamiento de Córdoba" con la periferia cordobesa. "El señor Bellido ha incumplido su promesa electoral", ha señalado Rafael Salazar, presidente de la federación. Se refiere a unos servicios básicos, como agua potable y luz, que reclaman y que, como lamenta, no reciben.

Los parcelistas cortan la N-432 / FRANCISCO GONZÁLEZ
Los parcelistas consideran que es tarde y que al Gobierno local no le da tiempo porque está inmerso ya, indican, en la campaña de las elecciones municipales de mayo del 2023. Creen que no da tiempo por dos motivos, porque "la normativa no lo permite" y porque "no han hecho las infraestructuras" necesarias. Ahora, sin embargo, lo único que reciben del Consistorio, dice Salazar, son "promesas falsas" para "calmar a la periferia".
Los vecinos de las parcelaciones del extrarradio de Córdoba reclaman, de esta forma, los servicios esenciales. "Pagamos nuestros impuestos y, a cambio, no recibimos nada", apunta el presidente de la federación. Y piden al Ayuntamiento que, en vez de dedicarse a hacer "obras faraónicas", preste mejor atención a las barriadas periféricas.
Regularización de parcelaciones
A principios de julio, el Ayuntamiento de Córdoba puso en marcha la Oficina del Territorio, con el objetivo principal de regularizar las parcelaciones de la capital aprovechando la Ley de Impulso de Sostenibilidad del Territorio de Andalucía. La primera ronda de reuniones, con vecinos de Levante (Alcolea, Quemadas y Carrera del Caballo), El Higuerón, Villarrubia, Trassierra y Cerro Muriano, se produjeron los días 15, 18 y 20 de julio para conocer sus demandas.
En dichos encuentros, se habló del agua y los saneamientos como prioridades. Como informó este periódico, solo 25 de las 125 parcelaciones registradas podían optar a la legalización, de momento, mientras que el resto solo aspira a que el Consistorio facilite los servicios básicos. Tanto Salvador Fuentes, presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, como Juan Andrés de Gracia, Consejo del Movimiento Ciudadano, destacaron la notable afluencia de los representantes vecinales, así como la participación y solicitud de información, centrada en la seguridad frente a incendios y en el acceso a servicios esenciales.

Reunión de la Oficina del Territorio con los parcelistas en julio.
Ante la reciente concentración, Urbanismo ha difundido una nota de prensa en la que ha asegurado que "seguirá avanzando, junto al Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), en el cumplimiento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, así como en el desarrollo del reglamento de esta norma autonómica, una vez que se apruebe por parte de la Junta de Andalucía, para la regularización del mayor número posible de parcelaciones en el término municipal de Córdoba".
A las primeras tomas de contacto de julio "le seguirán otras reuniones en la que se abordarán casos particulares de cada una de las parcelaciones y que se celebrarán una vez que finalice el mes de agosto", ha expresado Urbanismo en la nota. El objetivo, avanzar en la resolución de dudas.
La labor de esta Oficina del Territorio “va a ser proactiva”, indica Salvador Fuentes que ha afirmado que su labor “está centrada en la estrecha y permanente colaboración, así como en la resolución de aquellas dudas sobre los procedimientos de la ley, ya que los procesos de regularización deben impulsarse desde las propias parcelaciones”, ha señalado. Paralelamente, se ha habilitado un correo electrónico en donde pueden solicitarse citas y contactar con los responsables de esta Oficina del Territorio: oficinadelterritorio@gmu.cordoba.es
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto