BALANCE
Los hosteleros de Horeca valoran de manera negativa el puente de agosto en Córdoba
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo considera que las lluvias y las facturas de la luz han marcado el inicio de un puente "nefasto"

Dos turistas con sus maletas en el puente de agosto en Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ
Diario CÓRDOBA
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Horeca Córdoba, asegura que, llegados al final del puente de agosto, "solo se pueden sacar ideas negativas de un puente pasado por agua al principio del mismo".
Apunta en un comunicado que "desde los establecimientos se ha querido esperar a última hora para poder sacar conclusiones, pero los días han ido pasando de manera que los que han estado abiertos han podido vender algo más de lo habitual, pero sin poder sufragar los gastos y costes del mes".
Los establecimientos se quejan también de la factura de la luz. "De pasar de poco más de 1.000 euros en un año, hay establecimientos que han llegado a pagar hasta 4.000 euros de la factura de la luz del mes pasado", aseguran. Así, califican la situación de "aberración" y recuerdan que los empresarios "nos dedicamos a buscar soluciones económicas a diario para nuestros negocios, adoptándolas cuando son viables, siguiendo al máximo la ley vigente, pero hay cantidades económicas, como las de la factura de la luz, que no se pueden asumir".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar