AYUNTAMIENTO
Vox lamenta que Córdoba lleve tres años sin espectáculo nocturno en el Alcázar
Paula Badanelli ha recordado que podría ser un recurso para incrementar el número de pernoctaciones

Espectáculo de luz y sonido del Alcázar, en una imagen de archivo. / CÓRDOBA
Europa Press
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha lamentado este sábado el nuevo retraso que sufre la puesta en marcha del espectáculo de luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos, "el principal monumento que gestiona el Ayuntamiento", y ha considerado que "este monumento debería estar abierto los 365 días del año, el mayor número de horas posible para que pudiesen disfrutarlo tanto los turistas como los cordobeses", por lo que ha lamentado que "llevamos años pidiendo al Gobierno municipal que estudie la fórmula para lograrlo".
Badanelli ha recordado en este sentido que "no han sido capaces de poner en marcha el espectáculo nocturno, hace tres años que venció el pliego, en el verano de 2019, y el Gobierno municipal no ha sido capaz de volver a sacar otro y ponerlo en marcha", según una nota de este partido.
"Es una pena porque nuestra ciudad necesita incrementar el número de pernoctaciones, necesitamos dejar de ser una ciudad de paso y hay que poner en valor todo lo que tenemos, sobre todo por las noches para que la gente decida dormir aquí y no en otras capitales, porque además debido a las inclemencias del tiempo, que hace imposible a ciertas horas del día disfrutar de nuestra ciudad es por la noche cuando tenemos que volcar todos los esfuerzos para que la oferta sea completa y sea de calidad", ha proseguido argumentando la concejal de Vox.
La portavoz municipal ha explicado que "en esa línea estamos trabajando desde Vox, vamos a seguir intentando que el Gobierno municipal nos escuche y vamos a apoyar siempre cualquier iniciativa que contribuya a poner en valor este monumento y hacer de Córdoba una ciudad más habitable, más conocida y que se llene de turismo, las calles tengan mucha alegría, lo que se traducirá en más empleo y en movimiento económico".
Badanelli ha advertido sobre el hecho de que "el daño que se le está haciendo a la ciudad es enorme, cada día que pasa en esta situación, con una política turística errante, nos hace perder oportunidades en el mercado nacional e internacional", para poner de manifiesto entonces que esa desidia municipal "sitúa a competidores como Málaga o Sevilla en la pole position y a nosotros dejándonos en el furgón de cola con lo que esto supone en pérdida de ingresos y de desarrollo económico para una ciudad como la nuestra, que vive fundamentalmente del turismo".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite