economía
Cesta de la compra en Córdoba: baja en agosto el precio de los frescos
Se mantiene el precio de la leche, los huevos o el aceite de oliva | Baja el pan, las peras o el melón | Sube la merluza, el calabacín y el pollo

Puesto de frutas y verduras en un mercado de abastos de la ciudad. / CÓRDOBA

La cesta de la compra compuesta, exclusivamente, de alimentos (dejando atrás menaje, limpieza o higiene) ha bajado en Córdoba en julio. Lo ha hecho de forma muy ligera, eso sí, y partiendo de un punto de salida altísimo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), relativos al IPC de julio, el precio de los alimentos ha bajado en este mes un 0,4% con respecto a junio, mientras las bebidas no alcohólicas han subido su precio un 1%. Eso sí, son un 15,7% más caros que hace un año y en lo que va de 2022 ya han incremento su precio un 10,1%.
CÓRDOBA ha realizado una comparativa de un ticket medio con la misma compra realizada en julio y en agosto en un supermercado de la ciudad. Esa cesta está compuesta por alimentos frescos, como fruta, verdura, pescado y carne, además de otro tipo de productos como aceite, huevos, galletas, legumbres o leche.

Comparativa de una cesta de la compra entre junio y julio de este año en Córdoba. / CÓRDOBA
Hay muchos productos que han mantenido su precio inalterable entre un mes y otro, como la leche, el aceite de oliva virgen extra, el refresco de cola de la marca más conocida o legumbres como las lentejas. Ha ocurrido lo mismo en ciertos alimentos frescos, tales como la patata, la cebolla, el cerdo, ciertos pescados o los huevos.
De los 32 productos que componen esta cesta media, hasta 13 mantienen sus precios entre un mes y otro, mientras que 11 bajan su precio y ocho, la cifra más baja, sufren inflación.
¿Qué alimentos han reducido su valor en este mes de julio?
Según este ticket ha sido significativa la caída en el precio de varias frutas y verduras, como la pera (un 41,1% más barata que en julio), las manzanas tipo golden (casi un 28% más baratas), el melón (casi un 27% menos) o los pimientos verdes italianos (casi un 26% de deflación). También están más baratos otros productos como el pan (el precio de un barra se reduce un 21,52%), el aceite de girasol (una reducción de casi un 8% en el litro), los garbanzos (un 10% más baratos) e incluso ha caído el precio del salmón (con una bajada de más de un 3%).
En el lado contrario, es decir, en el de los alimentos que se encarecieron en agosto también hay varios productos frescos. Por ejemplo, en julio estaba más cara la sandía (un 32%), el calabacín (más de un 29%), el queso (casi un 3%), pescados como la merluza (un 12,58% más cara) y carnes como el pollo (con una subida de un 7,4%).
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba