ayuntamiento de córdoba
Emacsa y Sadeco preparan el alcantarillado ante posibles lluvias torrenciales tras la sequía
Ambas empresas municipales refuerzan la limpieza de colectores e imbornales

Imagen de archivo de un día de lluvia en Córdoba. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
Las empresas municipales de Córdoba Emacsa y Sadeco han iniciado un plan especial para la limpieza de colectores e imbornales en previsión de las lluvias que puedan desarrollarse como consecuencia del cambio climático advertido por los expertos y para intentar minimizar en la mayor medida los efectos de estas posibles lluvias. Estas actuaciones refuerzan el plan de limpieza sistemática de colectores e imbornales que Emacsa realiza a raíz de los avisos de todas las incidencias detectadas o comunicadas de la red de alcantarillado y de sus imbornales.
Asimismo, Sadeco ha dispuesto un refuerzo para la limpieza en superficie del entorno de los imbornales para evitar el posible atasco que se pudiese generar. Este plan de limpieza sistemática de colectores e imbornales se está desarrollando para alcanzar el objetivo planificado.
Además, desde mediados de agosto Sadeco y Emacsa van a intensificar los trabajos de limpieza e inspección de la red de alcantarillado para afrontar las consecuencias de los ciclos de lluvia cada vez más cortos, pero más intensos. Por ello, y adicional al plan de limpieza preventiva sistemática de este año, se va a realizar una intensificación de las actuaciones de revisión y limpieza de redes e imbornales en puntos significativos para verificar que la red se encuentra en un estado adecuado tras estos meses de ausencia de lluvias.
Drenaje urbano
El drenaje urbano es un aspecto holístico de la ciudad pues intervienen, no solo el propio sistema de drenaje, sino también la limpieza viaria y la gestión de la arboleda, el diseño urbanístico de la ciudad e, incluso, los arroyos de la sierra que se incorporan a la red de colectores de la ciudad.
Revisión de puntos de control
Se llevará a cabo un plan extraordinario de revisión e inspección de un total de 300 puntos de control o puntos críticos de la red, al objeto de verificar su estado y poder tomar las medidas oportunas que fuesen necesarias. Adicionalmente también se incluyen puntos de control estadístico, para poder detectar posibles incidencias en zonas inicialmente no sensibles.
Refuerzo de los medios de limpieza de colectores e imbornales
Se ha previsto un incremento de los medios de limpieza de colectores e imbornales para reforzar aquellas zonas que en base a la experiencia y a las inspecciones realizadas requieran intensificar los trabajos de mantenimiento y limpieza.
Con este plan extraordinario se dedicarán adicionalmente a la limpieza sistemática aproximadamente 1.000 horas de equipos de alcantarillado, estimándose que se realizarán más de 300 inspecciones y la limpieza de 1.000 imbornales y 3.000 metros de colector.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto