crisis energética
Córdoba mantiene la iluminación artística de sus monumentos de 21.30 a 7.00 horas
El plan del Gobierno no obliga a apagar estas luces, pero sí se apela a la responsabilidad para un gasto "eficiente"

Vista de Santa Marina y San Agustín, iluminadas a primera hora de la mañana. / FRANCISCO GONZÁLEZ
El Ayuntamiento de Córdoba mantendrá la iluminación artística y ornamental de sus monumentos, al no entrar ésta en el decreto de ahorro energético y a pesar de que algunas ciudades sí apagarán ciertos patrimonios. En la ciudad, esa iluminación artística está presente en los monumentos más destacados.
Concretamente, el Consistorio es el encargado de iluminar la Mezquita-Catedral, el Puente Romano, la Puerta delPuente, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Torre de la Malmuerta, las Caballerizas Reales, la Magdalena y las murallas de Cairuán, Corregidor y Marrubial. Además, también depende del Ayuntamiento la iluminación exterior de varias iglesias, concretamente, de San Hipólito, San Lorenzo, San Pedro, Santa Marina, San Nicolás y Jesús Divino Obrero. En el mismo listado entraría la iluminación del Templo Romano de la calle Claudio Marcelo, que ahora está en obras.
Según fuentes municipales del ámbito de Infraestructuras, la iluminación de estos monumentos tiene el mismo horario que la del alumbrado público. Ahora mismo, suele encenderse sobre las 21.30 y apagarse en torno a las 7.00 horas, horario que cambia dependiendo de la luz solar. La única iluminación que se apaga del citado listado es la de los tejados de la Mezquita-Catedral, que suelen quedarse sin luz sobre las 00.00 horas.
El Grupo de Ciudades Patrimonio ya consultó la semana pasada al Gobierno por esta iluminación ornamental. La propia delegada municipal de Cultura, Marian Aguilar, afirmó que era «erróneo» prescindir de esta luz ornamental, al considerar que es un elemento patrimonial más. El Gobierno aclaró que no era necesario apagar estas luces, si bien apeló «a la responsabilidad de todos para su gasto de manera eficiente para así lograr una transición ecológica hacia la descarbonización de la economía».
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba