economía
El PSOE lamenta la salida de Canvax de Córdoba y culpa al gobierno municipal
Los socialistas denuncian el "oscurantismo" con el que se llevó a cabo el movimiento para salvar Córdoba Biotech

Fábrica de Canvax en Rabanales 21. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba ha lamentado este martes que la empresa Canvax Reagents, dedicada a la biotecnología e instalada en el parque tecnológico Rabanales 21, traslade su fábrica a fuera de Córdoba, concretamente. Según el concejal del PSOE Víctor Montoro, "para salvar en el descuento la subvención de un proyecto tan importante como es el proyecto Córdoba Biotech, se ha tenido que ir una de las mejores empresas ubicadas en Córdoba" como es Canvax, a lo que ha añadido que se trata de una compañía "vanguardista y con gran proyección internacional que además ha supuesto la pérdida de 25 empleos directos y de calidad".
"Es una muestra más de la falta de planificación y de una hoja de ruta clara y precisa de este equipo de gobierno sobre el modelo económico y productivo que necesita nuestra ciudad. No se puede permitir que empresas de este calibre dejen nuestra ciudad por la falta de gestión y por pilotar los proyectos a golpe de ocurrencia y de chapuza", ha denunciado el concejal socialista.
Córdoba Biotech, ha recordado Montoro, es un proyecto de incubadora de alta tecnología, especializada en atraer proyectos de futuras empresas biotecnológicas, que dejó presentado el anterior equipo de gobierno, a través del Imdeec, el 4 de junio de 2019 en una convocatoria de la Fundación Incyde, es decir, antes de que tomara posesión el actual equipo de gobierno.
El proyecto contemplaba la construcción, en parcelas de titularidad municipal ubicadas en Rabanales 21, de un edificio que albergaría el alojamiento de proyectos y empresas biotecnológicas, para aprovechar la sinergia con empresas punteras del sector como Canvax, "a la que se acaba de expulsar del parque por la decisión de este equipo de gobierno".
Montoro ha criticado el hecho de que este equipo de gobierno "no haya sido capaz de poner en marcha la construcción del equipamiento" y se haya optado "a última hora" por la compra de un edificio ya existente (el Orión) en el que Canvax se encontraba en régimen de alquiler.
El concejal socialista ha expuesto que cuando se llevó al consejo rector del Imdeec el expediente para la aprobación de la compra del edificio, no se informó a los consejeros que la medida suponía la salida de Canvax, "que además de ser un despropósito, es una muestra más del oscurantismo y la deriva de este equipo de gobierno", ha lamentado.
Además, ha recordado que "aún no se ha puesto en carga ni un solo euro de los 800.000 euros que incluía el proyecto Córdoba Biotech para la realización de las actuaciones incluidas en el mismo".
Considera el concejal socialista que "se han perdido casi cuatro años preciosos para poner a Córdoba en el mapa como la ciudad de referencia para los proyectos biotecnológicos, que era el objetivo estratégico principal de este proyecto. La marcha de una empresa como Canvax no colabora precisamente en la consecución de dicho objetivo. Desde el grupo municipal socialista se tiende la mano, una vez más, para salvar este proyecto de ciudad que a día de hoy está seriamente amenazado".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite