crisis energética
Los mercados de abastos de Córdoba no tendrán que cumplir las limitaciones de temperatura
El Ayuntamiento emite un decreto, basado en "un informe técnico", que justifica la excepción en el hecho de que se manipulen productos frescos
Diario CÓRDOBA
Los mercados municipales de Córdoba no tendrán que cumplir las limitaciones de temperatura a las que obliga desde este miércoles el Real Decreto-ley 14/2022 al ser espacios en los que se almacenan, manipulan y ofertan productos frescos perecederos, que por esta condición tienen la necesidad de mantener condiciones ambientales especiales.
Así se recoge en el decreto que ha firmado este martes el teniente de alcalde delegado de Gestión, Mercados y Comercio, Antonio Álvarez, y que tiene como base un informe técnico que hace alusión a las características específicas que presentan los mercados y que deben ser tenidas en cuenta a la hora de aplicar la norma.
En el decreto se deja constancia de que el resto de medidas de ahorro y eficiencia energética que afectan a los recintos habitables acondicionados sí deben ser cumplidas en los mercados municipales. No obstante, algunas de esas medidas recogidas en el citado Real Decreto-ley están ya implantadas en los mercados de abastos de Córdoba. Así, la mayoría de los accesos a estas instalaciones disponen de sistemas de cierre de puertas que evitan el gasto energético que supondría que se mantuvieran abiertas, entre otras acciones destinadas al ahorro en el consumo eléctrico, como la sustitución de los sistemas de climatización e iluminación por equipos más eficientes.
Las únicas excepciones en lo que se refiere a la presencia de dichas puertas automáticas en línea con lo regulado en la normativa se dan en las entradas del mercado del Marrubial y los accesos al mercado de Huerta de la Reina. En estos casos se está disponiendo por parte de la administración de los mercados la instalación con carácter de urgencia de los correspondientes brazos de cierre automático a fin de dar cumplimiento a lo establecido antes del 30 de septiembre 2022, que es el plazo fijado.
La temperatura del aire en el resto de los recintos habitables calefactados no será superior a 19 grados, mientras que en los recintos refrigerados no será inferior a 27 grados. Las condiciones de temperatura anteriores estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30% y el 70%.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto