JUNTA DE ANDALUCÍA
Las cordobesas Asunción Alicia Lora y Rafaela Artacho, nombradas secretarias generales de la Junta
Los nombramientos se incluyen en las consejerías de Salud y Consumo y Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Palacio de San Telmo, sede del gobierno de la Junta de Andalucía. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes los nombramientos de viceconsejeros y altos cargos en siete consejerías del Ejecutivo andaluz, y entre los nuevos nombres destacan los de dos mujeres cordobesas, Asunción Alicia Lora y Rafaela Artacho.
Asunción Alicia Lora López ha sido nombrada secretaria general técnica de la Consejería de Salud y Consumo. Nacida en Córdoba (1960), es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba y funcionaria de carrera. Desde febrero de 2019 ocupa el cargo como secretaria general técnica de la Consejería de Salud y Familias, ahora Salud y Consumo, de la Junta de Andalucía. De septiembre de 2015 a febrero de 2019 fue consejera técnica de la Delegación del Gobierno en Córdoba.
Anteriormente, de septiembre de 2013 a agosto de 2015 ocupó la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. También ha desempeñado el cargo de secretaria general provincial de la Delegación Territorial de Córdoba de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y varios puestos más de carácter técnico en distintas consejerías. Con anterioridad, ejerció la abogacía como especialista en asesoramiento jurídico, fiscal y laboral en el Colegio de Abogado de Córdoba y Cádiz.
Por su parte, Rafaela Artacho ha sido nombrada secretaria general técnica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Nacida en Córdoba en 1963, es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, experta en Urbanismo por el Centro de Estudios Municipales y Cooperación Internacional (Cemci), máster en Dirección Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y actualmente se encuentra realizando estudios de Doctorado en Derecho sobre cambio climático y uso de energías renovables en la Universidad de Almería.
Ha sido funcionaria de Diputación Provincial de Alicante, Ayuntamiento de Granada (en excedencia) y desde 1994 del Ayuntamiento de Almería, desempeñando diversos puestos de jefatura en las Áreas de Personal, Atención Social, Cultura, así como en Urbanismo y Medio Ambiente, y desde el año 2015 ha ejercido como Letrada Jefe Titular de la Asesoría Jurídica municipal. Ha realizado labor docente en la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Almería y en jornadas y cursos de formación de Derecho Administrativo organizados por distintas entidades públicas, contando con publicaciones en revistas especializadas.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba