plan contra el ruido
La instalación de asfalto 'silencioso' finaliza con Ronda de los Tejares
El material fonoabsorbente se ha instalado en el Vial, Cervantes y avenida América

Asfaltado "silencioso" en Ronda de Tejares. / FRANCISCO GONZÁLEZ
Diario CÓRDOBA
La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba ya ha finalizado los trabajos para reducir la contaminación acústica que provoca el tráfico rodado en la ciudad. Esos trabajos empezaron la semana pasada por el Vial Norte y se han extendido también a las avenidas Cervantes y América para concluir hoy lunes en Ronda de los Tejares.
Que las obras hayan empezado en agosto no es casualidad. El Ayuntamiento ha preferido llevar los trabajos a una fecha en la que el tráfico rodado en la ciudad no es tan numeroso, teniendo en cuenta que por las vías en las que se va a actuar circulan 300.000 vehículos diarios. Aun así, la pérdida de prácticamente la mitad de los carriles para que puedan entrar las máquinas está provocando durante estos días varios atascos, sobre todo a las horas de entrada y salida de los puestos de trabajo.
La empresa encargada de las obras ha sido Jiménez y Carmona S. A. (Jicar), a la que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha adjudicado los trabajos por un presupuesto de 334.999 euros. La obra consiste en la colocación del conocido como asfalto fonoabsorbente o fonorreductor. En total se asfaltarán con este asfalto específico de tres centímetros de grosor un total de 40.000 metros cuadrados y tres kilómetros de vía.
El calmado del tráfico era una de las medidas recogidas en el Plan de Acción contra el Ruido derivado del Mapa Estratégico de Ruido de Córdoba en el que se abordan las medidas que debe tomar el Ayuntamiento de Córdoba para reducir la contaminación acústica. La obra es parte de los proyectos Edusi financiados con Fondos Feder 2014-2020 para los que se consiguió una prórroga.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto