ASOCIACIÓN
Veintiuna incorporaciones refuerzan Iniciativa Córdoba 20-30 como laboratorio de ideas plural
Apuesta por constituir un espacio dirigido hacia el avance de Córdoba

Personas asociadas a Iniciativa Córdoba 20-30.
Diario CÓRDOBA
El laboratorio de ideas Iniciativa Córdoba 20-30 ha incorporado a 21 personas a su plantel de integrantes, que se unen a las 13 fundadoras que se comprometieron a finales de 2018 a constituir un espacio de ideas enfocado hacia el progreso de Córdoba y convertirse en definidoras de ideas concretas y realizables que sirviesen de motor social de progreso.
Iniciativa Córdoba 20-30, que se transformó en asociación en julio del pasado año tras un primer período que actuó como colectivo sin formulación jurídica, "redobla así su capacidad de interesarse activamente por el devenir de Córdoba y compartir sus reflexiones enfocadas hacia el bienestar de la población", según un comunicado
A los fundadores se unen el historiador del arte José María Palencia; los periodistas José Luis Blasco, Juan Pablo Bellido y José María Gala; los arqueólogos Alejandro Ibáñez y Lola Baena; el funcionario y ex vicepresidente de la Diputación Francisco García Delgado; el ex responsable de Endesa y ex dirigente empresarial Alfredo Rodríguez; el arquitecto Marco Alexander Peel; la trabajadora de Endesa y sindicalista Carmen Dugo, y el ex alcalde Herminio Trigo.
También se incorporan los catedráticos María Elena Gómez Parra y Juan Miguel Moreno Calderón; los empresarios Alfonso Alberca y Manuel Palma; el ingeniero agrónomo y ejecutivo de Carburos Metálicos Carlos Moya; el médico y ex responsable sanitario Gabriel Pérez Cobo; el ex vicepresidente de la Junta de Andalucía y vicepresidente económico de la Federación Andaluza de Fútbol José Miguel Salinas; el ex empleado de banca y ex sindicalista Juan José Giner; el ex ejecutivo del sector sanitario Miguel Ángel Fernández, y el presidente de Prode, Blas García.
Estos se unen a los 13 fundadores de Iniciativa Córdoba 20-30: los empresarios Lourdes Martínez y Jesús Pérez de la Fuente; el periodista Álvaro Vega; el especialista en mercado eléctrico Valentín Priego; los juristas José Rafael Rich, Federico Roca y Mercedes Mayo; los historiadores Manuel García Parody y Gonzalo Herreros; el magistrado Juan Luis Rascón; el escritor, músico y profesor Federico Abad; el director de Proyecto Hombre, Jesús Tamayo, y el sindicalista Vicente Palomares.
Palomares, que es quien inició el proyecto de aglutinar al grupo fundador hace ya casi cuatro años, preside la Junta de Gobierno, en funciones de comisión de gestora, que dará paso de aquí a finales de año a la dirección definitiva de Iniciativa Córdoba 20-30 durante las próximas tres anualidades.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite