ahorro energético
UGT recuerda que la temperatura en el trabajo debe ajustarse a la normativa laboral
El sindicato señala que existe un Real Decreto de riesgos laborales por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los centros de trabajo

Trabajadores de la construcción beben agua para paliar las altas temperaturas en Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ / ARCHIVO
Diario CÓRDOBA
La Unión General de Trabajadores de Córdoba (UGT Córdoba) recuerda, a través de una nota de prensa, que el plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización que el Gobierno central pone en marcha con el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, no puede ir en contra de la Prevención de los Riesgos Laborales, y en este caso, con preceptos que puedan perjudicar a los trabajadores y trabajadoras por estrés térmico. Por ello, la temperatura en los centros de trabajo debe ajustarse a la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
En este sentido, desde el sindicato indican que existe un Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y que "aquellos recintos que justifiquen la necesidad de mantener condiciones ambientales especiales o dispongan de una normativa específica, no tendrán que cumplir dichas limitaciones de temperatura". En este sentido, desde UGT entienden que "las temperaturas ambientales a seguir son las establecidas por el Real Decreto 486/1997 con la modificación del 2007, y no aquellas que el nuevo decreto gubernamental las contradiga".
El secretario de Salud Laboral de UGT Córdoba, Jaime Sarmiento, señala que en UGT Córdoba “fueron pioneros a la hora de pedir medidas sobre la incidencia de las altas temperaturas en los trabajadores y trabajadoras, de manera que todas las precauciones que se tomen frente a una situación de calor extremo son pocas”. Igualmente, como es habitual en el sindicato, UGT Córdoba se pone a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras para el cumplimiento de las normas establecidas en aras de la seguridad y prevención laboral en el ejercicio y desarrollo del trabajo, recordando a la patronal que las empresas son, en primera instancia, las responsables de la integridad y seguridad laboral de sus plantillas.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026