ayuntamiento de córdoba
El PSOE alerta de que muchos solares de Córdoba están en "alto riesgo" de incendio
Los socialistas exigen al gobierno municipal un plan de mantenimiento y otro de prevención en zonas de mayor riesgo

CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba ha denunciado que "muchas zonas de la ciudad siguen teniendo solares y terrenos anexos que presentan un alto riesgo de incendio debido a la maleza y basura que vienen acumulando durante meses, sin que el equipo de gobierno haya llevado a cabo las tareas de desbroce y mantenimiento necesarias".
"Actualmente nos encontramos en una situación muy complicada en barrios como Miralbaida, Fátima, Tablero, Moreras, Turruñuelos o las barriadas periféricas, con solares cercanos a viviendas que presentan mucha maleza seca y basura, que tienen preocupados y en alerta a los vecinos y vecinas de la zona", ha denunciado la concejala socialista Alicia Moya.
Moya ha recordado que esta misma semana "hemos vuelto a sufrir incendios importantes en solares de la ciudad", como el ocurrido el pasado pasado 2 de agosto en un solar de la Calle Músico Cristobal de Morales, donde ardieron unos 4.000 metros cuadrados de pastos, que "se une a la larga lista de incendios ocurridos en solares, en lo que va de verano". "En esta misma calle, en la acera de enfrente de dicho solar calcinado, encontramos otro solar con la vegetación seca pegada a los edificios", ha criticado la concejala socialista.
Moya ha calificado las ultimas declaraciones del teniente de alcalde de Infraestructuras, Antonio Álvarez, sobre actuaciones de desbroce en solares, como "palabras vacías y humo, en un intento a la desesperada para excusarse y eludir su responsabilidad por la dejadez y abandono no solo de solares, sino también de muchas calles y plazas de la ciudad".
Para finalizar, el grupo municipal socialista ha instado al gobierno municipal, con el alcalde a la cabeza, a poner en marcha de manera "urgente" tanto un plan de actuación y de mantenimiento en calles, solares, parques, jardines y colegios en los barrios y la ciudad, como un plan de prevención de zonas de riesgo de incendio en la ciudad de Córdoba, donde se recojan aquellos puntos negros de riesgo alto de incendio que tienen cerca estaciones de suministro de gasolina, fábricas y empresas que no están perimetradas por una actuación municipal de prevención, equipamientos municipales y viviendas, para garantizar y evitar el riesgo de causas sobrevenidas, tal y como fue acordado de manera unánime en el pleno celebrado el pasado 14 de julio.
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport