Nueve viajes afectados
Una avería eléctrica genera retrasos de una hora en los trenes de alta velocidad de Andalucía
El incidente, ya solucionado, se ha registrado en una vía junto a la Estación de Córdoba y ha mantenido la circulación cortada entre las 7.50 y las 9.15 horas

Vista de los trenes AVE parados antes del restablecimiento del servicio, este viernes, en Córdoba. / A.J. González

Una avería eléctrica ha sido la causa de la suspensión, este viernes, de la circulación de trenes de alta velocidad en Córdoba a primera hora de la mañana. El incidente ha generado retrasos de hasta una hora en las conexiones Sevilla-Córdoba-Málaga y Sevilla-Córdoba-Granada. En concreto, cuatro trenes Avant se han visto afectados. A estos, hay que sumar otros cinco, que unen Madrid con la capital cordobesa y que también han experimentado retrasos, de unos 50 minutos aproximadamente, según han informado fuentes de Renfe a este periódico.
La incidencia registrada a las 7.50 horas ha obligado a mantener cortada la circulación por la vía afectada durante una hora y media casi. A las 9.15 horas, los operarios de Adif desplazados a la Estación de Córdoba han logrado resolver el problema y, tras la notificación a Renfe, la empresa de transporte ferroviario ha puesto en marcha los servicios afectados. Desde la propia compañía, han informado de que "se está normalizando progresivamente". En la medida de lo posible, es probable que algunos minutos perdidos se recuperen, como resulta habitual, en la llegada.
Un problema en la catenaria
La avería se ha localizado junto a la bifurcación en la que se desvían los trenes a Málaga y Sevilla. Al parecer, según explican fuentes de Adif, se debía a una rotura de un elemento de la catenaria. El funcionamiento del cable que alimenta a los ferrocarriles depende de unos contrapesos y poleas. Sin embargo, a primera hora de la mañana se han detectado problemas en uno de los sistemas de contrapesos, que no presentaba la tensión adecuada.
La reparación de este sistema resulta compleja, comentan en Adif, y requería necesariamente el corte de la electrificación para que los técnicos pudieran acceder a la zona y trabajar con seguridad. De ahí que se haya cortado la circulación hasta que los trabajadores han conseguido solventar el problema.
Por otra parte, desde Renfe aseguran que han comunicado inmediatamente a los clientes afectados la problemática existente. Y confirman que, tras ese aviso y en vista de los retrasos que se han producido, no ha habido que lamentar ninguna incidencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios