TRANSPORTES
La Junta de Andalucía entrega a las asociaciones del taxi de Córdoba 675 ejemplares del nuevo reglamento
La delegada territorial del ramo, Cristina Casanueva, se ha reunido con representantes del colectivo para informarles de la normativa aprobada

Reunión de Cristina Casanueva con los representantes del taxi en Córdoba. / JUNTA DE ANDALUCÍA
Europa Press
La delegada territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Córdoba, Cristina Casanueva, se ha reunido con asociaciones del taxi en la provincia, para hacer entrega de 675 ejemplares normativos del reglamento del sector, para que estos profesionales los puedan llevar a bordo de sus vehículos.
En concreto, y tal y como ha informado la delegada, se han hecho entrega de 505 ejemplares a la Asociación Provincial de Trabajadores Autónomos de Autotaxi de Córdoba (Autacor) y otros 170 a la Asociación del Taxi Rural de los Pueblos de Córdoba.
Los autónomos del taxi que no estén integrados en asociaciones del sector deberán identificarse como titulares de autorización de VT, autorización de transporte de viajeros en taxi, con su DNI y nombre y apellidos, para proceder a la retirada de su impreso normativo en la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba.
Según ha explicado Casanueva, esta entrega de ejemplares a los profesionales del sector en la provincia da cumplimiento a la instrucción de la Dirección General de Movilidad de la Consejería de Fomento, Articulación del territorio y Vivienda para cumplir los principios de publicidad y transparencia y proporcionar seguridad jurídica en el desarrollo de la actividad de transporte de viajeros en vehículos taxi.
Los ejemplares recogen la normativa actualizada del taxi en Andalucía tras la modificación del Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros en Automóviles de Turismo hasta nueve plazas, incluido el conductor. En total se han editado 10.000 ejemplares en Andalucía, de los que 760 corresponden a Córdoba.
La delegada de Fomento ha destacado el apoyo y el impulso del Gobierno andaluz al sector del taxi durante los últimos años y en este sentido ha resaltado el Programa 'Andalucía Rural Conectada', una iniciativa de la Consejería de Fomento "para que los municipios de la provincia estén conectados sin dejar a nadie atrás, viva donde viva".
Además, la delegada ha indicado que "la Junta de Andalucía tiene un compromiso especial con las zonas rurales y su apoyo en la lucha contra la despoblación", a lo que ha añadido que "este servicio de taxi tiene ventajas por ofrecer un mayor confort, menos tiempo de viaje y un ahorro en el gasto de combustible".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba