crisis energética
La iluminación de monumentos podrá mantenerse aunque no se descarta tomar medidas en septiembre
En el primer paquete de iniciativas del plan de choque contra el cambio climático no se incluye apagar la luz artística | El Ayuntamiento de Córdoba pide al Gobierno que concrete "por escrito" los monumentos exentos de la norma

Mezquita-Catedral y Puente Romano / A.J. GONZÁLEZ

Los monumentos y enclaves históricos de Córdoba podrán seguir iluminados por la noche sin necesidad de apagarlos a las 22.00 horas. Así lo ha aclarado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ha concretado que el primer paquete de medidas del plan de choque elaborado para atajar la crisis energética, que empezará a aplicarse ya la semana que viene, solo se refiere a edificios y no a iluminación exterior.
Concretamente, Ribera ha dicho que estas primeras medidas se aplicarán "a los edificios, no a la iluminación exterior", ya sea de vías o luces ornamentales, como pueden ser las de los monumentos o incluso las que se instalan por Navidad.
Eso sí, la ministra para la Transición Ecológica ha adelantado que estos aspectos sí "encontrarán reflejo" en "la visión de conjunto y las medidas complementarias" que se añadirán a este plan y que tienen que estar listas en el mes de septiembre.
Para dicha visión de conjunto que ya recogerá un proyecto con mucha más entidad, Ribera ha asegurado que se han pedido propuestas tanto a consumidores domésticos como industriales, a las administraciones públicas y a los operadores energéticos.
El Ayuntamiento pide concreción "por escrito" al Gobierno
El Ayuntamiento de Córdoba, que este miércoles mostró su rechazo ante la posibilidad de que el plan de choque supusiera apagar la iluminación ornamental de monumentos, tales como la Mezquita-Catedral o el Puente Romano, a partir de las 22.00 horas, ha pedido hoy jueves al Gobierno una explicación "por escrito" de los monumentos que pueden encenderse desde esa hora tras la nueva normativa de ahorro energético.
El Consistorio cordobés valora que el Gobierno no incluya apagar desde las 22.00 horas la iluminación de los monumentos en las medidas de ahorro energético, aunque espera que "haya algún tipo de documento en el que se refleje la exención de la norma", tras la publicación del Real Decreto-Ley el martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así lo han transmitido a Europa Press fuentes municipales, que han apuntado que el Consistorio espera que "haya una nota aclaratoria a la normativa, que quede por escrito".
En este sentido, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Marián Aguilar (PP), calificó este miércoles de "erróneo acabar con la iluminación artística y ornamental de los conjuntos patrimoniales y de los monumentos" desde las 22,00 horas.
Igualmente, la concejal defendió que "siempre la iluminación juega ese papel de relevancia y de puesta en valor", a la vez que considera que "también puede generar una inseguridad cívica" al faltar iluminación.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite