SOLIDARIDAD
Prolibertas abre el primer piso compartido para personas sin hogar en Córdoba
El programa 'Con-Vivienda' completa la labor del comedor social de los Trinitarios y del centro de día

Actividad en la cocina del comedor social de los Trinitarios de Córdoba, de la fundación Prolibertas. / FRANCISCO GONZALEZ
Diario CÓRDOBA
Prolibertas ha puesto en marcha en Córdoba un nuevo recurso que supone un paso más en la inclusión social y autonomía personal para las personas en situación de sin hogar de Córdoba, con la apertura de los pisos compartidos.
Este programa cuenta con la financiación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, y viene a sumar a la cobertura de necesidades de alimentación, aseo, ropa, actividades culturales y de participación ciudadana, atención socioeducativa, la vivienda, que es, sin duda, prioritario en las personas en situación de sin hogar.
La fundación explica en un comunicado que el programa 'Con-Vivienda' nace con un primer piso de uso compartido y con acompañamiento personalizado, con capacidad para tres personas y situado en un popular barrio de la ciudad. De esta forma, se responde a las necesidades de vivienda digna y de apoyo psicosocial para facilitar el acceso a unas condiciones de vida normalizadas que conducen a procesos exitosos de inclusión social.
En 2023 serán dos los pisos que ofrezca Con-Vivienda. De esta forma, Prolibertas insiste en que hace una apuesta firme por dar una respuesta lo más integral posible a las personas que sufren el sinhogarismo, poniendo en esta ocasión el foco en la vivienda como un derecho universal y reconocido.
Estas viviendas compartidas complementan los programas que Prolibertas gestiona en la ciudad, el comedor social de los Trinitarios y el centro social 'Casa Libertad' que ofrece un programa de Centro de Día para personas sin hogar, incluido en el proyecto RED47: Red andaluza de centros de día para la atención coordinada de personas sin hogar .
El proyecto RED47, financiado a través del 0,7% del IRPF en su convocatoria andaluza, agrupa a distintas entidades en las provincias de Huelva, Córdoba, Granada y Sevilla, ofreciendo una respuesta que pone el acento en la participación social, para que se cumpla el mandato constitucional del artículo 47: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación (..)".
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite