ACUERDO
La Universidad Loyola y el Colegio de Farmacéuticos se unen para actividades de formación e investigación
Han acordado desarrollar programas de intercambio de conocimiento científico, tecnológico y educativo, así como proyectos de innovación docente e investigaciones conjuntas

Firma del convenio de colaboración entre Gabriel Pérez, rector de Loyola, y Rafael Casaño, presidente del Colegio de Farmacéuticos. / UNIVERSIDAD LOYOLA
Europa Press
La Universidad Loyola y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba desarrollarán actividades conjuntas de formación e investigación y colaborarán en la ejecución del nuevo Grado en Farmacia que la institución académica jesuita impartirá el curso 22/23 en su Campus de Sevilla.
Así lo han ratificado, con la firma del convenio de colaboración, los máximos responsables de ambas entidades, Gabriel Pérez, rector de Loyola, y Rafael Casaño, presidente del citado colegio.
En este sentido, Loyola y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba han acordado desarrollar programas de intercambio de conocimiento científico, tecnológico y educativo, así como proyectos de innovación docente e investigaciones conjuntas.
Igualmente, organizarán actividades docentes e investigadoras --másteres, seminarios, congresos, etcétera-- y programas de participación en prácticas para estudiantes de la Universidad, servicios y actividades de asesoramiento científico.
Para Gabriel Pérez, "contar con el apoyo del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba en el desarrollo de nuestra titulación de Grado en Farmacia es esencial para ofrecer una formación de calidad, conectada con la realidad profesional y a la vanguardia en investigación e innovación, cuestiones que nos diferencian como Universidad".
Por su parte, Rafael Casaño ha destacado que "para la farmacia cordobesa es todo un honor poder compartir la experiencia y el conocimiento de los profesionales que la conforman, presentes en múltiples ámbitos sanitarios, con una institución académica de la relevancia de la Universidad Loyola, lo que permitirá intensificar nuestra vocación científica y facilitar a los futuros farmacéuticos su contacto con el ámbito asistencial y profesional".
La Universidad Loyola cuenta con el respaldo de colegios profesionales y empresas del sector sanitario, con quienes está suscribiendo diferentes convenios de colaboración para participar de forma activa en el área de Ciencias de la Salud, tanto en formación como en investigación y transferencia de conocimientos a la sociedad.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto