La combinación de los cinco números 79015 ha sembrado la alegría en la zona del Zoco Córdoba. El primer premio de la Lotería Nacional del jueves, 7 de julio, recayó en la administración nº28, situada en el Zoco, y a donde los vecinos este barrio de Córdoba han ido llegando sucesivamente este viernes para retirar sus premios. El dinero se ha repartido entre 40 décimos, a 30.000 euros cada uno. Y Cristina Cañete, la propietaria del establecimiento, era el fiel reflejo de los afortunados de la jornada. Su felicidad es la de aquellos clientes "de toda la vida", en su mayoría de la tercera edad, que, esta vez, se han convertido en protagonistas tras obtener un primer premio.
Pedro, -un cocinero jubilado que prefiere no revelar su nombre real-, ha acudido, como tantos otros, a recoger su dinero en la mañana de este viernes. Él es cliente habitual y, para el jueves, le dio por comprar dos décimos del número premiado. Uno se lo quedó él y el otro se lo regaló a su hija. Por lo tanto, la alegría, para este cordobés, es doble. Con lo ganado, como explica, aprovechará para disfrutar ya que está jubilado.
La lotera cuenta que, en su mayoría, los afortunados son vecinos que acuden casi diariamente a comprar lotería a su establecimiento, que cumple 25 años abierto. "Hay alguno que vienen todos los días", asegura. Los hay que, incluso, viven a kilómetros y por azar llegan a comprar uno de los décimos, como es el caso de una clienta de Alcalá de Henares. Sorprendida, relata Cañete, ha llegado al establecimiento llorando tras enterarse de la noticia. En algunos casos, el dinero supondrá un empujón para familias que lo necesitaban tras pasar momentos complicados durante la pandemia. Ese es el caso, cuenta la lotera, de una clienta cuyos hijos perdieron su empleo por el coronavirus.
La otra cara de la moneda es la de aquellos clientes que, de aparente buen humor, bromean por no haberse llevado uno de los números, a pesar de acudir diariamente a probar suerte. La fortuna solo ha llegado a aquellos que compraron uno de los cuarenta boletos premiados el jueves. Pero, como afirma convencida la lotera, volverá a tocar. Para ella, la experiencia no es nueva. Como explicaba, ya ha entregado más de un premio. Incluso más grandes, asegura. Según dice, van "a un premio importante o más por año".
Aún así, la emoción no se pierde con el paso de los años. Y, por si acaso, ya se lo recuerdan todos aquellos que, durante el día, se han acercado al local, ya sea para comprar o simplemente para darle la enhorabuena y comentar lo sucedido. No todos los días cae un premio gordo. Muchos otros lo han hecho por el teléfono móvil. A la lotera, la primera noticia le ha llegado a través de otros. Cuando se despertó, cuenta Cristina, tenía en su móvil innumerables mensajes y, entre ese caos, se percató de que había vuelto a dar uno de los premios, en este caso el premio más importante de la jornada. Más de un millón de euros que tocan en uno de los barrios residenciales de la capital, a unos vecinos que han obtenido su recompensa de la tradición de acudir siempre al mismo lugar a comprar su lotería.
Entre sonrisa y sonrisa, la lotera aprovecha para lanzar un mensaje reivindicativo sobre el sector. Y es que, como expresaba, "llevamos más de 20 años cobrando la misma comisión los loteros, estamos en supercrisis, desde el 2004 llevamos con el mismo 5%, y un 4% en la Lotería de Navidad". A eso, se suma que "ha subido el IPC" desde aquel año. Así, afirma con rotundidad: "No ganamos ni para pagar". Una situación que, si bien denuncia, no le impide celebrar la alegría de sus clientes.