Diario Córdoba

Diario Córdoba

CENTRO DE EXPOSICIONES, FERIAS Y CONGRESOS DE CÓRDOBA EN EL PARQUE JOYERO

El Ayuntamiento presentará tras el verano los precios públicos para el uso del nuevo CEFC

La junta de gobierno local aprueba el primer paso para la tramitación de la ordenanza que regulará el uso de este espacio, que tendrá gestión municipal

Presentación del edificio del nuevo CEFC tras las obras. Óscar Barrionuevo

El Ayuntamiento de Córdoba empieza a dar pasos para la definición de los protocolos y tarifas que se establecerán para el uso del Centro de Exposiciones, Feria y Congresos de Córdoba (CEFC), cuya obra acaba de terminar y que será de gestión municipal. La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado este lunes el proceso de tramitación de la ordenanza reguladora del régimen de funcionamiento del servicio público del nuevo Centro de Exposición, Ferias y Congresos de Córdoba CFC, ubicado en el Parque Joyero. Acabada la intervención en el edificio, el Consistorio está centrado ahora en poder ofrecer este espacio para la organización de congresos de medio formato, para lo cual requiere por un lado la aprobación de esta ordenanza, que será la que establezca los pasos de solicitud y funcionamiento para las entidades que lo soliciten, así como los precios públicos que se fijarán para el uso de este espacio.

El concejal de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Isabel Albás (CS), han informado tras la junta de gobierno local, de que será la junta de gobierno local la que decida los precios públicos aplicables, una vez concluya el estudio económico que se está llevando a cabo y se apruebe definitivamente la ordenanza de funcionamiento, que se prevé que vea la luz en el mes de septiembre o en octubre, algo que va a depender de si da tiempo a presentarla en el Pleno de julio.

Antes de su aprobación definitiva y entrada en vigor, la ordenanza ha de recibir además el visto bueno del Consejo Social de la ciudad y permanecer un mes en exposición pública. De esta forma, no será hasta después del verano cuando se conozca el texto definitivo de la ordenanza y los precios públicos con los que se regulará el centro de congresos, algo en lo que los técnicos municipales «ya están trabajando».

La propuesta de ordenanza aprobada este lunes detalla que será el Consistorio, sin la creación de un organismo o entidad de gestión, quien asuma el servicio público, lo que exige la regulación por medio de una ordenanza del régimen de funcionamiento. El borrador establece como objetivos "fomentar el turismo vinculado a convenciones, exposiciones, ferias y congresos de alta capacidad en la ciudad y completar la oferta existente, mejorando su posicionamiento con esta nueva infraestructura".

Se podrá solicitar cualquier día y funcionará con personal municipal

La ordenanza prevé que la prestación del servicio público municipal del CFC se hará efectiva "durante todos los días del año y en todas las horas en que fuese requerido el espacio". Para ello, el Ayuntamiento deberá disponer de personal municipal suficiente que deberá prestar "especial atención al mantenimiento de las condiciones de limpieza, higiene y seguridad de las dependencias". La propuesta de ordenanza prevé la realización de encuestas de satisfacción sobre la prestación del servicio, y la elaboración de una memoria anual de la actividad. También establece los derechos y deberes de los usuarios y las instrucciones para el uso del servicio.

El documento fija que la financiación del servicio público se efectuará con cargo a los presupuestos municipales y a los precios públicos a pagar por las personas usuarias del servicio. El uso de las dependencias vendrá determinado por la prioridad temporal, entendiendo por tal que, en el supuesto de que coincida más de un evento, "tendrá prioridad aquel que formulara la petición antes".

Compartir el artículo

stats