Atradeco ha celebrado su 45 aniversario y su asamblea general ordinaria, aprobando la gestión y entregando distinciones honoríficas al Área de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, a la Diputación de Córdoba y a la Policía Autonómica.
La patronal de los talleres, automoción y movilidad cordobesa, fundada en 1977, reconoció además a aquellos asociados que han cumplido 25 años en el colectivo.
La asistencia fue amplia entre asociados, autoridades y representantes de empresas del sector relacionadas. Miguel Angel Torrico, en su calidad de delegado de Presidencia, Seguridad, Vía Pública y Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, centró sus palabras en la nueva Ordenanza de Movilidad de la ciudad de córdoba, que deberá entrar en vigor este año y que incorpora, entre otras medidas, muchas, a propuesta de los empresarios y en la que ha intervenido activamente Atradeco, junto a otros colectivos de la sociedad cordobesa, en el seno de la Confederación de Empresarios CECO. "Aplaudimos esta nueva normativa que actualiza nuestra ciudad a la nueva realidad de la movilidad", señala esta entidad.
Por parte, de la Diputación, fue su vicepresidente quinto y presidente de la Agencia Provincial de la Energía, Víctor Montoro, junto a su directora Sara Ruiz, el que destacó el papel de la Diputación en el desarrollo de electrificación en la provincia con los diferentes ayuntamientos. Además, destacó la colaboración corriente en materia de nueva movilidad con Atradeco.
Por parte del ejército, José Antonio Plasencia, jefe de Contratación de la Jefatura de Intendencia del ejército de tierra, relató a los asistentes las particularidades de la contratación pública, y en concreto con el ejercito ahora que la nueva base logística se encuentra en fase de implantación.
Numeroso respaldo
Según Atradeco, otras autoridades asistentes fueron, el recientemente nombrado jefe de la Unidad Adscrita de Policía Autonómica, Pedro Pablo González, que obtuvo su reconocimiento en la lucha contra la economía sumergida en el sector.
Por otro lado, la jefa de Servicio de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Representantes de UGT/FICA en Córdoba, el gerente de la asociación Asemeco, representantes de CECO, la directora y representantes del IES Galán Acosta de Montoro y una larga lista de colaboradores conformaron un aforo representativo junto a todos los profesionales que acudieron al evento, por fin presencial, tras los años de pandemia, en un entorno tradicional y agradable como es el restaurante El Bosque, ahora bajo la gestión de Miguel Valenzuela, asociado de Atradeco.
En dicho acto, todos conocieron las acciones llevadas a cabo por Atradeco en 2021 y las que ya están en marcha en 2022 para representación, defensa y formación del sector cordobés.
Atradeco la conforman 450 empresas, talleres independientes, servicios oficiales, vendedores de vehículos e industrias accesorias en el ámbito provincial.
Además, se aprobaron las cuentas anuales y presupuesto que lejos de ser restrictivo supone un impulso certero y fuerte hacia un mayor volumen de actividad y servicios.
Ayudan los nuevos convenios firmados con empresas colaboradoras para beneficio de los talleres: Invepat, gestión de subvenciones; Repuestos Ochoruedas para suministros al taller y en breve, Fepamic Gestión de Documentos y Audiolis esta última, para la gestión en exclusiva en la provincia de Córdoba de los contratos de formación y aprendizaje tras la entrada en vigor de la nueva Ley 32/2021.
De esta manera, Atradeco/Audiolis podrán gestionar estos contratos bonificados, reconocidos en el convenio provincial del metal facilitando la entrada de mano de obra, que demanda nuestro sector, otorgando beneficios en la contratación durante los dos primeros años y formando al mismo tiempo a los trabajadores en el centro de formación de ATRADECO.
Para concluir, la patronal resalta que "un año más hacia las bodas de Atradeco, siempre dando voz al profesional del sector y a muchas familias cordobesas".