Los sindicatos CSIF y CCOO han expresado en sendos comunicados "su más firme condena y repulsa a la agresión sufrida este lunes por el personal de planta sexta del Hospital Provincial del Reina Sofía por parte algunos familiares de una paciente que se encuentra ingresada en este centro sanitario".

Según señala CSIF, "estos profesionales fueron objeto de amenazas de muerte e insultos por parte de estas personas, que también protagonizaron una situación tensa con enfrentamientos entre ellos, lo que obligó a los trabajadores y las trabajadoras a encerrarse en una habitación hasta que hicieron acto de presencia en el lugar agentes de seguridad y de la Policía Nacional".

La responsable del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, María Maestre, reitera todo el apoyo de la central sindical a los profesionales agredidos verbalmente y espera que la Administración actúe con contundencia en los tribunales para que este tipo de actos violentos no queden impunes.

Asimismo, el sindicato enviará un escrito a la dirección gerencia del hospital Reina Sofía para que se incrementen las medidas de seguridad en el complejo sanitario a fin de que se reduzca el riesgo de que se produzcan estos ataques hacia los profesionales

Del mismo modo, CSIF solicita al SAS que tome medidas para evitar que esta situación vuelva a producirse, como una mayor dotación de personal y de medios en los centros sanitarios de la provincia para evitar colapsos de los servicios, que es un “caldo de cultivo” de las situaciones de tensión.

Valoración de CCOO

En esta misma línea, los delegados de prevención de CCOO del Reina Sofia han denunciado ante el Comité de Seguridad y Salud del HURS y CTS esta nueva agresión.

Según se expone en el escrito presentado por CCOO, “desafortunadamente nos encontramos ante un nuevo caso de un altercado con agresión generado por familiares de una paciente de esta unidad, en el que, según ha informado el personal afectado, se han producido amenazas a distintos profesionales, los cuales se tuvieron que encerrar en el control de enfermería y bloquear la puerta de entrada con cajas de sueros, ante la agresividad física y verbal de un grupo de familiares".

El comunicado de CCOO apunta que, aunque no constan daños físicos personales, "sí que el personal de la planta vivió durante más de una hora una situación de pánico por las amenazas que recibían y por los destrozos que realizaron a nivel material, además de la discusión que tuvo lugar entre los propios familiares en la zona del vestíbulo de ascensores de la planta. Aunque se avisó a seguridad, la situación, según relataron, requirió que se avisara a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personándose varios efectivos de la Policía Local y de la Policía Nacional, dada la intensidad y agresividad que se generó”.

CCOO critica que no funcionaran las cámaras de seguridad de la planta, ni las del vestíbulo principal, ni la de los ascensores. Para frenar estas situaciones, este sindicato reclama cobertura del personal sustituyendo al 100% de la plantilla que pueda encontrarse de baja por Incapacidad laboral, vacaciones o permisos, así como las reducciones de jornada y excedencias