CSIF Córdoba ha conmemorado este jueves el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con una concentración en su sede provincial con el lema “Volver sano y salvo a casa a cualquier edad”. El sindicato defiende que “el trabajo es un derecho y un deber social pero no debería de ser un peligro o foco de enfermedad por las condiciones laborales precarias”.
Según informa el sindicato, el responsable de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de CSIF Córdoba, Francisco González, ha lamentado que "los altos índices de siniestralidad laboral existentes revelan una deficiente gestión preventiva como demuestra el hecho de que el año 2021 se cerró en Córdoba con 8.203 accidentes con baja lo que supone un aumento interanual del 13%, de los cuales 89 fueron accidentes fueron graves y 12 trabajadores perdieron su vida". En lo que va de año son ya 6 las personas que han fallecido en su centro de trabajo en la provincia, señala CSIF.
Desde CSIF se denuncia que “en las administraciones, prácticamente, no se establecen medidas concretas para promover la salud de los trabajadores a cualquier edad, a pesar de contar con plantillas envejecidas y que cada vez se alarga más la edad de jubilación para poder contar con una pensión digna”. El sindicato reclama que la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo para profesionales de edad avanzada “debe convertirse en una prioridad” y que la evaluación de riesgos debe tener en cuenta los cambios que puedan sufrir las capacidades funcionales de la persona, por lo que ha insistido en “la necesidad de modificar el trabajo y su entorno para hacer frente a esos cambios”.
Asimismo, González destaca que la pandemia ha dejado graves secuelas físicas y psicológicas entre los profesionales, hasta una nueva patología como es el covid persistente, que desde CSIF “exigimos que se considere para ciertos colectivos enfermedad profesional y se realice su seguimiento”. “Ante esta situación actual, urge una estrategia preventiva para proteger y reparar estos daños laborales, la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y del cuadro de enfermedades profesionales”, concluye el representante sindical.