El Ayuntamiento de Córdoba sacará a licitación el edificio de la antigua estación que ocupa hoy día Gastro Terraza Amazónica, uno de los locales de ocio y restauración de moda en la capital cordobesa, tal y como publica ABC y ha podido conformar este periódico. El Consistorio entiende que la situación del contrato alquiler de este inmueble de titularidad municipal es "irregular" y prepara ya unos pliegos de contrato para una nueva adjudicación. El concejal de Gestión, Antonio Álvarez, asegura que el Ayuntamiento no puede seguir manteniendo "una situación de inseguridad jurídica" y por eso ha comunicado a los actuales inquilinos esta decisión. Tampoco descarta un posible desahucio, si así lo ordenase la asesoría jurídica municipal.
La historia se retrotrae a 2015 cuando el Ayuntamiento firmó la cesión del inmueble a la empresa Antigua Estación SL, a través de un contrato que tenía un periodo de vigencia de 5 años, del 1 septiembre de 2015 al 1 de septiembre del 2020, prorrogable siempre y cuando ninguna de las partes comunicara su deseo de romper la relación contractual con 6 meses de antelación.
En febrero del 2020, la empresa tenia contraída una deuda importante con el Ayuntamiento, que cede el inmueble a cambio de un canon que ronda los 35.000 euros anuales. Además, tenía abierto un expediente de disciplina urbanística por unas obras que se habían acometido sin los permisos pertinentes, por lo que la asesoría jurídica municipal entendió que no procedía conceder una prórroga del contrato. Por ese motivo se emitió un informe jurídico que la junta de gobierno local aprobó el 24 de febrero del 2020 acordando la no prolongación del mismo.
"La decisión se le notifica al empresario de diversas formas: por correo, a través de la Policía Local y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento". En esa información se resuelve que el contrato expiraría el 1 de septiembre del 2020.
Traspaso a otra empresa
En esa situación irregular se ha mantenido el local de ocio, a pesar de que se produjo incluso un traspaso de la actividad a una nueva empresa, Bamba Café Teatro SL, que comunicó al Ayuntamiento de Córdoba dicho traspaso el 17 de abril del 2020. El Ayuntamiento de Córdoba no respondió a aquella comunicación, producida en medio de la pandemia, "es decir que debe entenderse como silencio administrativo negativo". El concejal de Gestión explica que "el Ayuntamiento no puede aceptar la cesión por parte de una empresa con la que ya se había resuelto el contrato".
¿Y ahora qué pasa?
El equipo de gobierno descarta la posibilidad de solucionar esta situación por la vía de la negociación porque subyacen dos problemas, por un lado, las deudas respecto al canon y, por otro, el expediente de disciplina urbanística por la ocupación de los jardines.
Así las cosas, la asesoría jurídica podría instar incluso un desahucio, o también puede ser que la empresa que explota ahora el inmueble recurra. En cualquier caso, el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites internos para sacar el inmueble de la antigua estación de nuevo a licitación para que lo ocupe una empresa --si opta a ello podría ser la actual-- de manera legal. Los pliegos podrían estar listos en un plazo de 5 meses. Asimimo justifica que no se haya hecho nada durante este tiempo, pese a la irregularidad de la situación, entre otras cosas por falta de personal.
No es un tema político, dice el alcalde
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha recordado que estos son temas administrativos y "alejados de la esfera política". El regidor entiende que a partir de ahí lo que tiene que hacer el equipo de gobierno es "solventarlo cuanto antes sacando un nuevo pliego para que eso se regularice". "Si ha habido un problema, según indican los técnicos que yo ahí ni quito ni pongo rey, hay que tomar la decisión administrativa que corresponde y, también es verdad, que quien no esté de acuerdo tiene abierta la vía del recurso abierta".
Para Vox, sin embargo, es prueba de la mala gestión del Ayuntamiento que mantiene numerosos inmuebles en situación irregular como éste. La portavoz de Vox, Paula Badanelli, señaló la situación de la Pérgola o del propio estadio de fútbol del Arcángel.