El Sindicato Médico de Córdoba ha denunciado este martes en un comunicado que la Consejería de Salud ha anunciado "a bombo y platillo" medidas que mejorarán la accesibilidad de la ciudadanía a la atención primaria ante la falta de profesionales". Este sindicato señala que "está por ver si la medida se aplicará de forma eficaz y no será un brindis al sol, ya que de entrada, vuelve a olvidar a una parte importante de la población y de los profesionales que la atienden, como son los niños y los pediatras".
Este colectivo se plantea con las continuidades asistenciales (modelo que existe en atención hospitalaria desde hace años) un aumento en el horario de atención a la ciudadanía en atención primaria. Además, estima que supone una equiparación salarial de los profesionales respecto a otras comunidades autónomas y atención hospitalaria, buscando así evitar fugas de profesionales a dichas regiones, otros niveles asistenciales o incluso sanidad privada.
"Desde este Sindicato no podemos entender que se pretenda potenciar una atención primaria en estado crítico obviando a buena parte de los facultativos que prestan su labor asistencial en este nivel. ¿Son los niños menos pacientes por ser más pequeños? ¿Acaso no presenta la consulta de pediatría demora o tiene épocas de alta frecuentación? ¿No se atienden en la consulta de pediatría patologías complejas que requieren tiempo? ¿No existen pacientes frágiles en la infancia? ¿Son los pediatras de atención primaria menos pediatras que en atención hospitalaria? ¿No hay déficit de pediatras en atención primaria?", se lamenta el Sindicato Médico.
"Desde este sindicato exigimos que la Administración demuestre un compromiso real con la atención primaria, valorando la labor de nuestros pediatras e incluyéndolos de forma urgente en el modelo de continuidades asistenciales y favoreciendo así la accesibilidad de toda la ciudadanía", subraya este colectivo.