Diario Córdoba

Diario Córdoba

cofradías

Antonio Navarro reivindica la importancia de las glorias

En el mismo acto se presentó el cartel de este año, una obra del pintor Jesús Zurita

Antonio Navarro Calero, durante el pregón de las hermandades de Gloria. ÓSCAR BARRIONUEVO

El Teatro Góngora de la capital acogió ayer, por primera vez, el pregón de las hermandades de Gloria en un acto protagonizado por el cofrade de la hermandad de la Virgen de Villaviciosa Antonio Navarro Calero. El pregonero fue introducido en el atril por Martín Pedregosa, hermano mayor de la hermandad de la Virgen de Villaviciosa, quien fue glosando los méritos cofrades de Antonio Navarro.

Tras unos versos de inicio, el pregonero no dudó en reivindicar el papel de las glorias en la sociedad actual, «estas corporaciones dan mucho más de lo que reciben de ella», denunciando asimismo la escasa subvención que reciben, así como las trabas por parte de la Administración para el cobro de la misma. Partiendo de estas acertadas reivindicaciones el pregonero fue desgranando un texto donde combinó la prosa y el verso, así como una importante carga histórica donde afloró el gran conocimiento de las hermandades de gloria que posee, texto donde fueron apareciendo todas las advocaciones gloriosas de la ciudad.

En el mismo acto, que estuvo precedido por un concierto de la banda de música de la Esperanza, se presentó el cartel de las Glorias 2022, que en esta ocasión ha sido realizado por el pintor Jesús Zurita, una alegoría de Córdoba que lleva en sus manos a la Virgen de Villaviciosa.

Compartir el artículo

stats