El Palacio de la Merced acoge la Simulación Escolar del Parlamento Europeo (SEPEC)
Estudiantes de 15 institutos de Córdoba debaten sobre el futuro de la UE
Más de 500 alumnos de ESO y Bachillerato de toda la provincia han participado en la actividad, de los que 80 acudieron a la sesión final celebrada en la Diputación
Diario CÓRDOBA
Estudiantes de 15 institutos de Córdoba han debatido sobre el futuro de la UE en la Diputación, en la primera Simulación Escolar del Parlamento Europeo (SEPEC) organizada en la provincia. El evento es una iniciativa de la Oficina de Información Europea de la Diputación de Córdoba Europe Direct, perteneciente a la Delegación de Juventud y Deporte, puesto en marcha en colaboración con la Academia de Debate Aljafe.
Más de 500 alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato han recibido formación participar en la actividad, y el pasado jueves, 7 de abril, el salón de actos de la Diputación acogió la sesión final de los debates, a la que acudieron 80 estudiantes.
Los debates abordaron temas que van desde la guerra de Ucrania a las energías verdes o la participación ciudadana en las instituciones europeas
Proyecto educativo para formar en pensamiento crítico
SEPEC (Simulación Escolar de Parlamento Europeo para jóvenes de la provincia de Córdoba) es un proyecto educativo que tiene como objetivo formar en pensamiento crítico, escucha activa, comunicación oral y escrita a través del debate, así como acercar las instituciones europeas. Se trata de un rol play en el que el alumnado asume el rol de europarlamentarios de diferentes países con partidos ficticios.
Han participado institutos de Secundaria de Aguilar de la Frontera, Benamejí, Lucena, Palma del Río, Pozoblanco, Villa del Río y Córdoba). Durante los debates preparatorios, en la fase on line el alumnado ha tenido la oportunidad de ser protagonista eligiendo los temas a debatir, dentro de los tres ejes de la actividad, migraciones, medio ambiente y futuro de la democracia.
Sesión plenaria en el salón de actos de la Diputación
En la jornada presencial, del pasado 7 de abril en el Palacio de la Merced, se han debatido diez propuestas de declaraciones y leyes europeas preparadas íntegramente por el alumnado participante, incluyendo un reglamento para la transición del gasoil a la electricidad, propuestas de educación ambiental, declaraciones sobre la crisis de refugiados del conflicto de ucrania, nuevas formas de participación ciudadana en la UE o cómo enfrentar el desafío de las noticias falsas.
Premios y menciones
Se premió a Manuel Baena como “Alma del partido”, a Jaime Ruiz como “Mejor espíritu europeo”, ambos del IES Alhaken II, a Araceli Burgos, IES Vicente Nuñez de Aguilar de la Frontera por “Mejor intervención en pleno”, y a equipos formados por alumnado de los centros: IES Antonio Gala (Palma del Río), Alhaken II, Colegio Ferroviario, IES Clara Campoamor (Lucena) IES Don Diego de Bernuy (Benamejí) e IES Vicente Núñez Aguilar de la Frontera; los premios a Mejor reglamento por: “Plan de choque de educación ambiental de la UE”; y a Mejor declaración por “Posicionamiento sobre fake news en la UE”.
IES Vicente Núñez (Aguilar de la Frontera), IES Don Diego de Bernuy (Benamejí), IES Clara Campoamor (Lucena), IES Antonio Gala (Palma del Río), IES Antonio María Calero (Pozoblanco), IES Nuestra Señora de la Estrella (Villa del Río) e IES Dionisio Alcalá Galiano (Cabra). De Córdoba capital: IES Medina Azahara, CES Lope de Vega SCA, Colegio Almedina, Colegio Ferroviario, IES Alhaken II, IES Grupo Cántico, IES Trassierra y La Salle Córdoba.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños