POLÍTICA
IU crea redes de activistas en áreas como el medio ambiente, la cultura o los temas LGTBI
La organización quiere potenciar la participación y demostrar que "no todos los políticos son iguales"

Irene Ruiz, junto a algunos de los activistas de IU. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La nueva dirección local de Izquierda Unida en Córdoba ha iniciado la constitución de sus redes de activistas, y lo ha hecho con la red sindical y la relacionada con el medio ambiente, a las que se sumarán en breve la red de mayores, cultura y LGTBI. Desde IU señalan que la creación y existencia de estas redes responde al objetivo político de promover y generar espacios de participación más abiertos, además de ser herramientas con las que luchar por los derechos de la clase trabajadora y hacer de Córdoba una ciudad “inclusiva, feminista y sostenible", explica la coordinadora local de IU, Irene Ruiz. Con este movimiento se pretende hacer ver --explica IU-- a la sociedad que la política es el instrumento “más preciado que tiene el pueblo para vencer al capitalismo ante proclamas falsas como la movilización no sirve para nada o que todos los políticos son iguales”.
Las redes de activistas pretenden dar una “visión integral” de la movilización social y “motivar a la ciudadanía” para que se organice a través de formaciones políticas y sociales. En definitiva, estos espacios de participación actúan como instrumento de “organización, formación y movilización” que da impulso a todos los conflictos sociales, "que en nuestra comunidad y en nuestra ciudad son muchos debido a las políticas implementadas por la derecha y la ultraderecha", dicen desde IU.
"La negación de la violencia machista, centros de salud cerrados y con falta de especialistas, la privatización de la educación pública o la bajada de impuestos para los más ricos son algunos de los frentes contra los que debemos luchar, para precisamente conseguir que se produzca un cambio de 180 grados", apuntan. Por eso para esta organización es importante la constitución de estas redes, de las que pueden formar parte militantes y simpatizantes de IU, así como todas aquellas otras personas o colectivos de los movimientos sociales con las que comparten trabajo en los frentes. En este sentido, desde IU animan a la ciudadanía a formar parte de estas redes y entre todos y todas luchar "por una Córdoba más justa, más feminista, más verde y más social”.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025