Si algo une a esta comparsa, esta chirigota y este cuarteto, es una misma sensación de disfrute. Y no precisamente por ganar el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, sino por «las emociones, la dureza del año y la descarga de adrenalina». Así lo explicaba Daniel Moriana, coautor y director de La banda. Esta chirigota, junto a la comparsa La imborrable y el cuarteto La banda Cañete de las Torres, fueron las ganadoras de esta edición. 

Para Daniel, más conocido como Fae, ese sentir era mutuo con el público. Lo vieron y se vinieron arriba. «Yo soy perro viejo, pero no había vivido una noche como la de este sánbado», reconoce. En nombre de su cuarteto, Pepe Polonio Pepepo viene a decir lo mismo: «No cabemos en nosotros». Y explica que les sorprendió desde primera hora: «Enganchamos con la gente desde el primer día, se iban quedando con ganas de más». En ese estado pilló también el fallo del jurado a la comparsa sevillana en su primer año en Córdoba. «No esperábamos ni pasar a la final», decía ayer Bou, uno de los músicos. Pero, de todo eso se queda con un teatro «espectacular» y un público «muy volcado siempre». 

La comparsa ‘La imborrable’, tras conocer su primer puesto en el concurso. M. LARREA

Además del esfuerzo por ofrecer grandes actuaciones, el destino parece jugar un papel importante en todo esto. Si no, que se lo digan a La banda. Una letra (la del fútbol cordobés) que en principio estaba descartada fue rescatada tras el anuncio del Córdoba CF de premiar la mejor letra al club. Hasta el capitán del equipo, Javi Flores, les dio la enhorabuena. Ellos están «sorprendidos por la repercusión». 

Tienes que esperar a que salte la chispa, cuenta Pepepo. En el cuarteto llevan ya una semana dando vueltas a una idea para el próximo año. Pero, para ellos, el secreto es que «somos nosotros mismos». También ayuda beber de la tradición. En La imborrable, dice Bou, tienen la suerte de tener a un compositor como Campano, que «se empapa de coplas antiguas». Para ellos, la interpretación del pasodoble a Córdoba y la posterior reacción de la gente fue «uno de los mejores momentos de este año». 

Componentes del cuarteto ganador, ‘La banda Cañete de las Torres’. M. LARREA

Fue una final «de muchos kilómetros», como la define Fae por la alta presencia de agrupaciones de fuera. «Han venido grupos muy buenos», opina. Para Pepepo, «siempre es una alegría cuando vienen a sumar». Y Córdoba las ha recibido de brazos abiertos. Por eso, desde la comparsa aseguran que quieren volver el año que viene. 

Con este son tres años consecutivos alzándose con el primer premio para el cuarteto. La chirigota de Fae y Marco (tándem desde 2015) acumula victorias en el 2015, 2017, 2019 y 2022. En el 2018 lograron el segundo. Para Fae, que se queda con los flashes de la gente disfrutando, esto es el fruto «de los seis meses que te pegas ensayando».