Evolución del coronavirus en Córdoba
La caída del covid permite al Reina Sofía reducir de cuatro a tres las unidades en planta
Los módulos de uci se mantienen en cuatro, aunque el miércoles ya se había cerrado el quinto al bajar la presión hospitalaria

Profesionales de una unidad covid del hospital Reina Sofía. / CÓRDOBA

El hospital Reina Sofía ha comunicado este viernes que ha procedido a reducir una unidad covid en planta, de forma que de las cuatro que tenía activas pues ahora solo quedan tres. Este anuncio se produce apenas dos días después de que el hospital informara de que de cinco unidades que tenía en servicio para covid en planta de hospitalización desde el 11 de enero pasaba a contar con solo cuatro, al estar bajando poco a poco la presión hospitalaria.
Lo que no ha cambiado este viernes es el número de módulos en uci que atienden a pacientes críticos con covid. El 13 de enero se tuvieron que habilitar en el Reina Sofía cinco módulos de uci debido al repunte de ingresos de pacientes graves que había en ese momento. Sin embargo, el pasado miércoles el Reina Sofía pudo reducir de cinco a cuatro estos módulos al haber disminuido a su vez la presión de casos covid en esta área concreta de hospitalización.
Con datos a este viernes, en los hospitales cordobeses permanecen ingresadas 140 personas con la infección por covid, de las que 25 en una uci.
El Reina Sofía destaca que los profesionales del complejo sanitario, en base a la adaptación a cada situación del pan de contingencia por la pandemia, reorganizan los espacios y recursos para dar respuesta a la menor proporción de pacientes que están llegando a urgencias y, que tras dar positivo, están precisando atención hospitalaria.
El Reina Sofía ha insistido de nuevo, que para frenar la transmisión del covid, sigue siendo muy importante la vacunación y las otras medidas ya conocidas, como mascarilla, distancia interpersonal, ventilación de espacios e higiene de manos.
- Pilar García nueve meses después de su desalojo: «Cuando te desahucian, dejas de ser la misma persona»
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja