La asociación Autismo Córdoba ha presentado este viernes en el Ayuntamiento la campaña #SomosAzul, que nace con dos objetivos. Según ha explicado la presidenta de Autismo Córdoba, Francisca Suárez, el primero de ellos es sensibilizar sobre el autismo a la sociedad cordobesa y que se tome conciencia de las necesidades de las personas que lo padecen. El segundo, ha detallado, es la recaudación de fondos para construir un edificio para una nueva sede.
Suárez ha explicado la asociación cuenta ahora con varios locales donde se prestan todos los servicios que dan a las personas con autismo y a sus familias, pero estos locales, ha agregado, "no reúnen las condiciones para un desarrollo óptimo". De ahí que con esta campaña se quiera captar fondos para edificar un centro de recursos que "dé respuesta a las necesidades de nuestros chicos y nuestras chicas", ha explicado la presidenta de la asociación.
Contar con este edificio, ha continuado Suárez, sería clave. La razón es que ahora mismo todos los recursos que presta la asociación, excepto la atención temprana (concertada con la Junta de Andalucía) "le cuesta el dinero a las familias". Si tuvieran el centro, ha señalado, se podrían concertar muchas más plazas.
Autismo Córdoba cuenta con un solar cedido por el Ayuntamiento, e incluso tienen proyecto del edificio, avalado por el Colegio de Arquitectos y con licencia de obra. Están a la espera, por lo tanto, de poder contar con presupuesto para construirlo, un presupuesto que rondaría el millón de euros.
"Hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Córdoba y provincia, porque se espera que el centro dé respuesta a toda la provincia", ha indicado Suárez, que ha apuntado que en Autismo Córdoba hay cerca de 250 familias que tienen necesidades "muy acuciantes".
La campaña #SomosAzul, elaborada por la agencia Alas6enlaPlaya, cuenta con la colaboración de varias entidades, tanto públicas como privadas, entre ellas el Imdeco o Sadeco. Para llevarla a cabo, Autismo Córdoba contará con la participación de algunos cordobeses muy conocidos y también emitirán vídeos donde familias de la asociación contarán su experiencia para dar "una visión real" de lo que es vivir en el espectro autista.