Apenas quedan cuatro días para Nochebuena y Navidad y, como siempre, salvo para los más previsores, el tiempo apremia para preparar un menú familiar diferente y especial, que guste a todos y no nos complique mucho la vida. Tenemos poco tiempo y la Navidad es el momento perfecto del año para pasarlo en familia, ¡no para cocinar!

Muchos restaurantes y establecimientos cordobeses buscan la forma de ponerlo fácil, son algunos los que te lo dan hecho y cada vez son más familias las que se apuntan a este cocinar fuera de casa, en fogones de confianza, para que todo salga perfecto ese día de familia. 

Es el caso de Pepeentucasa.es, de Casa Pepe de la Judería, del grupo Romero Cabezas, que introdujo este servicio el año pasado «y está siendo muy positivo», asegura su propietario, Miguel Cabezas. En realidad no tienen menús de Navidad exprofeso, ofrecen su carta de todo el año, «y los clientes lo confeccionan a su medida». El día 22 se cierran los pedidos, porque hay que elaborarlos, pero «desde primeros de este mes de diciembre ya se están pidiendo, con muchos clientes que repiten», explica Cabezas. Uno de los entrantes más solicitados es la ensaladilla de txangurro y huevas, que es «el plato estrella», así como los cuartos de cochinillo, el solomillo wellington o la pularda rellena de frutos secos caramelizados. Ahora bien, hay quien pide también la socorrida tortilla de patatas, que nunca falta en las casas, sobre todo si hay niños pequeños. Pepeentucasa.es cuenta ya para Nochebuena con 60-70 pedidos, que también ofrecen para Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes, tanto para recoger en el restaurante como para llevar a casa directamente.

Bodegas Mezquita también ofrece comida a domicilio en Navidad a través de la plataforma 'Miplato.es'

Otro restaurante que también ofrece comida a domicilio es Bodegas Mezquita, a través de su plataforma Miplato.es, con la que lleva seis años funcionando, llevando platos a toda la península y Baleares, «con 30 días de caducidad y sin conservantes». Su propietario, Baldomero Gas, explica que preparan los menús en una gran cocina en un local del polígono de Las Quemadas. Han elaborado menús especiales de Navidad, con un plazo de entrega de 24 a 48 horas, pero advierten que los pedidos para Nochebuena y demás fiestas se hagan con la suficiente antelación ante la demanda existente. 

Un repartidor de Casa Pepe de la Judería se prepara para llevar comida a domicilio. CHENCHO MARTÍNEZ

Hasta cinco menús de Navidad diferentes ofertan en su plataforma. «Son platos con mucha elaboración y para el cliente son muy cómodos, pues solo tienen que calentarlos en el microondas», explica Gas, que insiste en que todos sus platos «son caseros, se elaboran de forma artesanal y están muy buenos, como la crema de langostinos, que está espectacular». Los menús oscilan entre los 19,40 euros a los 17,95 euros, con varios platos y postre. Los platos principales son, según los menús, cordero, bacalao, salmón o solomillo.

Paco López, chef de La Cuchara de San Lorenzo, explica que no hacen menús especiales por Navidad, que ofrecen todo lo que tienen en carta todo el año, porque al final «la gente busca lo que tú haces y cocinas diariamente». López insiste que así su clientela puede «comer en casa como si estuviese en La Cuchara». El servicio lo implantaron en plenas restricciones con la pandemia «y lo mantenemos porque es un complemento extraordinario».

La mayoría de los restaurantes suele cerrar la noche de Nochebuena y el 25 y dedicarlo a la familia

Igualmente, Periko Ortega, chef y propietario del restaurante Recomiendo, abrió su servicio de comida a domicilio en el 2020, en plena pandemia, y mantiene una clientela fiel. «No hacemos nada especial por Navidad, porque tenemos los restaurantes llenos, pero seguimos haciendo nuestro delivery a través de Matraka», dijo a este periódico Ortega.

Otro restaurante que ofrece una gran variedad de menús de Navidad, hasta ocho, es El Asador de la Buena Cocina, ubicado en Gran Vía Parque. Un menú para dos personas puede costar entre 28 y 30 euros, que sube a 56 euros si es para cuatro personas. El menú navideño 1, por ejemplo, lleva sopa de pescado y marisco, lomo relleno de ibéricos en salsa con champiñones y postre casero, mientras que el menú 4 se compone de cóctel de marisco, pollo relleno de ibérico en salsa de pimientos asados y postre casero.

Comida preparada

Junto a los restaurantes, son muchos otros los establecimientos los que pueden solucionarnos las comidas navideñas con platos exquisitos ya preparados. Uno de ellos es el Colmado de la Sultana, en la avenida de las Ollerías, donde, según expresan en su web, disponen de «una amplia variedad de comida casera, elaborada con productos 100% de nuestra tierra, así como con la más amplia seguridad e higiene alimentaria». Este establecimiento se ha ganado el prestigio con el boca a boca y cada vez son más los adictos a sus platos. Ahora, en Navidad, se pueden encargar desde menús a platos sueltos, listos para comer en casa sin necesidad de cocinar. El supermercado de El Corte Inglés ofrece también un surtido menú de platos para llevar. Desde consomé al Jerez, por 7,90 euros; crema de cigalas, por 19,50 euros o croquetas variadas, de primeros, a cochinillo asado de Segovia, pierna de cordero lechal de Castilla y León deshuesada en su jugo de asado... y otras delicatessen.

Casa Mazal, cenar ‘in situ’

El presidente de la patronal de hostelería en Córdoba Hostecor, Francisco de la Torre, señala que no son muchos los restaurantes cordobeses que ofrecen el servicio a domicilio, pero los que lo han implantado en la pandemia «lo mantienen». Lo cierto es que cenar en el propio restaurante en Nochebuena o Navidad en Córdoba resulta realmente difícil, porque la hostelería suele cerrar a partir de las 18.30 el 24 y el 31 y el 25 se lo toman festivo «para estar con la familia», explica De la Torre, aunque esta Navidad, al caer el 25 en sábado, muchos decidirán abrir.

En la cocina de Casa Mazal está todo preparado para la especial cena de Nochebuena en su local. CHENCHO MARTÍNEZ

El que abre seguro el 24 por la noche, de los pocos o casi el único en la ciudad, es Casa Mazal, en la calle Tomás Conde, en plena Judería. «Estamos completos esa noche desde hace dos semanas y echando a mucha gente que llama para atrás», afirma su propietario, Jesús Master. Señala que la mitad son turistas extranjeros y la otra nacionales, que les pilla la Nochebuena de turismo en la ciudad, por lo que a muchos cordobeses los ha tenido que dejar fuera. Son tanto parejas como familias enteras de 7 o 9 personas. El menú para esa noche especial cuesta 64,90 euros y este año «estamos más llenos que nunca». Ante las posibles cancelaciones piden un tanto por ciento al hacer la reserva, explica Jesús Master.