DÓNDE APARCAR EN CÓRDOBA
Zona azul en Córdoba: horarios, precios y multas
La mayoría de las calles del centro de Córdoba cuentan con zona azul donde el aparcamiento es de pago y por tiempo limitado
Diario CÓRDOBA
Ya vivas en Córdoba o tengas intención de visitar la ciudad, debes saber que la mayoría de las calles del centro, las más cercanas al casco histórico de la capital, tienen zona azul y que por lo tanto el aparcamiento de vehículos es de pago y con un tiempo de estacionamiento limitado para facilitar la rotación del tráfico.
Existen dos tipos de zona con aparcamiento de pago: la comercial y la administrativa, y el horario varía en cada una de ellas. Estas son las claves de la zona azul en Córdoba.
Zona comercial y zona administrativa
La zona comercial, como su propio nombre indica, es aquella que se encuentra dentro o cerca de las calles comerciales de la capital e incluye: Calle Alhaken II, Avda. de América (entre Avda. Mozárabes y Glorieta Llanos del Pretorio), Avda. Paseo de la Victoria (entre Plaza Antonio Fernández Grillo y Avenida Ronda de los Tejares), Avda. Cervantes, Avda. Gran Capitán (entre Glorieta Artilleros y Calle Doña Berenguela), Avda. Jesús Rescatado, Calle Benito Pérez Galdós, Calle Caño, Calle Carbonell y Morán (entre Plaza del Cardenal Toledo y Calle Alfonso XIII), Calle Claudio Marcelo, Calle Diario Córdoba, Calle Fernando de Córdoba, Calle Fray Luis de Granada, Calle Hirosima y Nagasaki, Calle Pintor López Obrero, Plaza de Cólón, Plaza de Costa Sol, Calle Reyes Católicos, Avda. de Líbia (junto a cementerio).

Pago en la zona azul.
La zona administrativa incluye las calles cercanas a edificios de la Administración: Avda. Conde de Vallellano (entre calle Dr.Gregorio Marañón y calle Dr. Severo Ochoa), Calle Pío Baroja, Calle Tomás de Aquino (entre Avda. Aeropuerto y calle Escritor Azorín), Calle Tomás de Aquino (entre Calle Escritor Pío Baroja y Calle Escritor Azorín).
Horarios de la zona azul
El horario de la zona azul en la zona comercial de manera general es:
- Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
- Sábado: de 9:00 a 14:00
- Domingos y festivos: gratuito
Mientras que en la zona administrativa es de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, siendo gratuito por la tarde, sábados, domingos y festivos.
Tiempo máximo de estacionamiento
Para facilitar la rotación de aparcamientos en estas zonas, el tiempo máximo de estacionamiento es de dos horas.
Tarifas de la zona azul en Córdoba
En este apartado se distingue entre residentes (con la acreditación correspondiente) y no residentes.
Para no residentes las tarifas son las siguientes:
- 15 minutos (mínimo): 0,25 euros.
- 30 minutos: 0,45 euros.
- 1 hora: 0,85 euros.
- 1 hora y 30 minutos: 1,25 euros.
- 2 horas (máximo): 1,70 euros.
Mientras que los residentes deberán abonar las siguientes cantidades:
- 15 minutos (mínimo): 0,10 euros.
- 30 minutos: 0,20 euros.
- 1 hora: 0,40 euros.
- 1 hora y 30 minutos: 0,60 euros.
- 2 horas (máximo): 0,80 euros.

Control de zona azul en Córdoba.
Vehículos exentos de pago en zona azul
Todos los vehículos que utilicen las zonas reguladas por el Servicio de Ordenación y Regulación de Aparcamientos (ORA) deberán abonar la tasa de estacionamiento, a excepción de los siguientes que están exentos del pago de las tasas:
- Los vehículos autotaxis cuando el conductor esté presente.
- Los vehículos en servicio oficial, debidamente identificados, propiedad o al servicio del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, organismos del Estado, Comunidad Autónoma u otras administraciones públicas.
- Los vehículos de representaciones diplomáticas acreditadas en España, externamente identificados con placas de matrícula diplomática.
- Los vehículos destinados a la asistencia sanitaria y las ambulancias.
- Asimismo, no está sujeto al pago de esta tasa ni a las limitaciones horarias, el estacionamiento de los vehículos utilizados por personas con discapacidad, cuando estén en posesión de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida, y la presente de forma visible en el salpicadero del vehículo.
Multas en la zona azul
En el supuesto de recibir un aviso de denuncia, el usuario puede anularlo siempre y cuando el motivo de ésta sea por exceso del tiempo permitido, tiene 1 hora para anular el aviso de denuncia, pagan un importe de 3 euros; o estacionamiento sin ticket válido, tiene 1 hora para anular el aviso de denuncia, pagan un importe de 6 euros.
Si el aviso de denuncia no es anulable, el usuario recibirá posteriormente la notificación de la denuncia en su domicilio. En todo caso, si se ha anulado la multa, se debe conservar el comprobante de anulación de la denuncia.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales