CULTURA
La diócesis de Córdoba convoca un concurso de pintura rápida
El certamen, que se celebra el 21 de noviembre de 10.00 a 11.30 horas, gira en torno a la figura de San José por su Año Jubilar

Escultura de San José. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
Con el objetivo de profundizar en la figura de San José, con motivo del presente Año Jubilar que se le dedica, el Museo Diocesano de Córdoba ha convocado un concurso de pintura rápida, patrocinado por el Grupo Eticalidad, para profundizar en su figura. Según ha informado la Diócesis de Córdoba en una nota, para ello se han seleccionado una serie de imágenes de San José en diferentes enclaves, cinco en total, que serán puntos de acogida de los concursantes, según su libre elección. Para participar hay que inscribirse en museo@diocesisdecordoba.es o acudiendo al Palacio Episcopal de Córdoba, entre las 10.00 y las 11.30 horas del domingo 21 de noviembre.
Quiénes pueden concursar
Podrán presentarse artistas, tanto aficionados como profesionales, de cualquier procedencia, edad y nacionalidad. Únicamente será necesario acudir con el soporte sobre el que se pintará en dicho concurso que dará comienzo a las diez de la mañana y concluirá a las seis de la tarde, hora límite de entrega de las obras en el Palacio Episcopal. El jurado deliberará su decisión entre las 18.00 y las 18.30 horas del mismo día. El primer premio está valorado en 1.500 euros y el segundo en 600 euros.
Recintos con imágenes de san José
Cinco recintos serán los que acojan esta edición: la Catedral de Córdoba, la Capilla del Pilar del Palacio Episcopal, el Monasterio de Santa Ana y San José, la Real Iglesia de San Pablo y la parroquia Virgen de Fátima. Los aforos son limitados en cada recinto, por lo que se irán ocupando por orden de llegada hasta el número máximo establecido en cada caso.
Aunque se complete el aforo, se permitirá el acceso para obtener fotografías de las imágenes para pintar fuera del recinto. La referencia será las esculturas seleccionadas entre las imágenes de San José que componen el recorrido propuesto. "No se trata de realizar una copia, sino una interpretación libre de la iconografía del santo y su entorno, con la posibilidad incluso de combinar elementos de las diferentes esculturas", explican los organizadores. Además, se admitirán todas las técnicas y corrientes estéticas, cualquier tamaño y tipo de soporte en las obras.
Más información en este enlace web.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía