Jesús Aguirre participa en una suelta de globos simbólica para visibilizar la diabetes
Unos 60.000 cordobeses mayores de 60 años ya han sido vacunados con la dosis de refuerzo contra el covid
El consejero anuncia que el comité de expertos analizará esta semana la “ligera, pero constante”, subida de contagios

José María Bellido, Jesús Aguirre y Claudia Medina, durante el lanzamiento de globos para visibilizar la diabetes. / Francisco González
Unos 60.000 cordobeses mayores de 60 años ya han sido vacunados con la dosis de refuerzo contra el Covid, según ha señalado este domingo el consejero de Salud, Jesús Aguirre, que ha anunciado que está previsto que esta semana o la siguiente se reúna el comité de expertos para analizar la “ligera, pero constante” subida de contagios y hacer una valoración sobre esos datos, además de para impulsar el plan de alta frecuentación de invierno.
Con respecto al ritmo de vacunación en mayores y la tercera dosis, el consejero ha subrayado que ya son «más de 500.000 personas» con tercera dosis en la región. «Tenemos que seguir porque tenemos dosis de sobra», ha subrayado Aguirre, añadiendo que la Consejería de Salud «está pendiente del informe de la Agencia Europa del Medicamento (EMA) para cuando dé el visto bueno para inocular a los menores once años. «Estamos preparados para vacunar», ha indicado.
Ante la inminente llegada de la Navidad, Aguirre ha señalado que Andalucía debe ser «precavida» y «prudente». «Yo espero que la evolución como consecuencia del gran volumen vacunación que tenemos no sea igual que otros países del centro europeo, pero tenemos que estar expectantes», ha advertido. En cuanto a ampliar el rango de edad para la tercera dosis, Aguirre ha asegurado que «ya ha pedido» bajar la edad de vacunación y que la Junta «seguirá» disminuyendo el rango de edad para esta tercera vacuna.
El consejero ha participado esta mañana en una suelta de globos simbólica en la Puerta del Puente para visibilizar la diabetes, organizada por la Asociación Diabetes Córdoba en el Día Mundial de esta enfermedad, a la que también ha asistido el alcalde de la ciudad, José María Bellido, que ha señalado que es una dolencia "que se extiende cada vez más, probablemente por los hábitos de vida", y que tiene unas “consecuencias negativas para la calidad de vida de estos pacientes” Por último ha agradecido la labor de las asociaciones “que se preocupan por estas personas, una labor que hoy se hace visible”.
Por su parte, Claudia Medina, presidenta de la asociación cordobesa, ha solicitado a las autoridades “que no nos dejen”, y a los equipos médicos “que nos retomen nuevamente en las consultas presenciales”, además de llamar la atención sobre la necesidad de una enfermera escolar y “prevenir las complicaciones en el futuro en los pacientes de diabetes tipo 1”.
En Córdoba hay 73.000 personas que sufren de esta patología, “que va aumentando con el tiempo”, según ha señalado Aguirre, que ha explicado que “el diagnóstico precoz es muy importante, sobre todo en el tipo 1, ya que son infanto-juveniles”. Y el consejero ha asegurado que esa es una de las líneas de actuación de la Consejería, junto con el seguimiento de todos estos pacientes. Por otro lado, ha comentado que se ha puesto en marcha el centro de día para el diabético, así como la interconexión entre endocrinos y nutricionistas a través de las nuevas tecnologías. “Estamos luchando junto a las asociaciones” en pro de los diabéticos, ha concluido el consejero, que también ha hablado de la importancia de la alimentación.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025