REIVINDICACIONES

IU y CCOO anuncian un calendario de movilizaciones en defensa de la sanidad pública

Las dos organizaciones rechazan las "políticas privatizadoras y de recortes" del Gobierno de Andalucía y se manifestarán en distintos puntos de la provincia de Córdoba

Manifestación por la sanidad pública en una imagen de archivo.

Manifestación por la sanidad pública en una imagen de archivo. / PEPE TORRES / EFE

Diario CÓRDOBA

CÓRDOBA

Izquierda Unida Córdoba (IU) y Comisiones Obreras (CCOO) han anunciado un calendario de movilizaciones ante el “ataque sin precedentes” del gobierno andaluz contra la sanidad pública. En concreto serán seis las concentraciones que se llevarán a cabo por la provincia, a lo que se unirá una gran movilización en la capital cordobesa el próximo 21 de diciembre, según informan ambas organizaciones en una nota de prensa.

El coordinador provincial de IU, Sebastián Pérez, ha señalado que "nos encontramos ante una situación de alerta sanitaria” provocada por las “políticas privatizadoras y de recortes” del gobierno de la Junta de Andalucía. Así, en la provincia, según IU y CCOO, se están produciendo "recortes sanitarios del gobierno del señor Moreno Bonilla que están generando que hoy pedir una cita médica sea una aventura, que la lista de espera para una operación sea interminable o que tengamos centros de salud sin pediatras para curar a nuestros niños y niñas”.

Y todo esto, añade Pérez, con el único objetivo de "privatizar la sanidad pública, enriquecer a sus amiguetes y a los ricos, a las empresas privadas dedicadas a la sanidad, y eliminar un derecho fundamental para la ciudadanía, como es la salud, para convertirlo en un negocio”.

Llamamiento a la ciudadanía para la defensa de la sanidad pública

Ante eso, continúa el coordinador provincial, “IU y CCOO no nos vamos a quedar parados y de ahí que vayamos a celebrar movilizaciones por toda la provincia, de norte a sur, pasando por la capital. Por ello, hacen un "llamamiento a la ciudadanía, a las fuerzas políticas y a las sindicales y sociales, así como a colectivos y asociaciones vinculadas a la sanidad, a participar en ellas y defender el modelo público, que es el único que garantiza la igualdad”.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, ha exigido “el blindaje” de la sanidad pública porque “no podemos permitir el doble ataque que desde la Consejería de Salud y Familias y desde el Gobierno andaluz se está haciendo a nuestro sistema sanitario”.

En este sentido, Damas ha criticado que “estamos viendo como en nuestros centros de salud hay problemas para acceder, siguen manteniendo programas y situaciones propios de la pandemia y que ya no tienen cabida” y que están generando un "gran estrés entre el personal sanitario, así como el aumento de las agresiones a sanitarios. Y todo esto "repercute en la salud de los y las profesionales pero también en la ciudadanía, que al final tiene que acudir a la atención hospitalaria ante la falta de atención en los centros de salud”.

Esta derivación hacia los hospitales está provocando un incremento de las listas de espera. El responsable de CCOO ha puesto en duda las cifras facilitadas por la consejería, que indican que hay "52.000 personas en espera para intervención quirúrgica, pruebas de diagnóstico o cita con el especialista". En este sentido, desde CCOO entienden que “son muchas más, puesto que en 2019 había más de 60.000 y no es posible que en el 2020 se haya rebajado esa cifra con los recortes habidos durante la pandemia”. "Nos están engañando a la ciudadanía y a los sindicatos”, ha remarcado.

Calendario de concentraciones

Las concentraciones que se llevarán a cabo, tendrán lugar: 9 de noviembre, a las 11.00 h. en el centro de salud 1, de Puente Genil; 16 de noviembre, a las 11.00 h. en el centro de salud de Ochavillo del Río; 19 de noviembre, a las 11.00 h. en el Hospital Valle de Los Pedroches, de Pozoblanco; 23 de noviembre, a las 11.00 h. en el centro de salud de Peñarroya-Pueblonuevo; 30 de noviembre, a las 11.00 h. en el centro de salud de Priego de Córdoba; 14 de diciembre, a las 11.00 h. en Plaza Nueva de Lucena; y el 21 de diciembre, a las 11.00 h. movilización que partirá desde el centro de salud del Sector Sur de la capital.

Tracking Pixel Contents