Turismo
El Ayuntamiento saca a licitación el espectáculo nocturno del Alcázar tras casi dos años paralizado
La empresa adjudicataria deberá dar, como mínimo, dos pases diarios en temporada alta | Se premiará la originalidad y la implantación de una plataforma de venta telemática

Imagen de archivo del espectáculo nocturno del Alcázar. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La Delegación de Gestión del Ayuntamiento de Córdoba ha procedido a efectuar la aprobación del expediente de contratación de la concesión de servicios para el diseño, producción, desarrollo, gestión, asistencia técnica, puesta en marcha y labores de mantenimiento del espectáculo de imagen, luz y sonido en los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos, así como la publicación de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Un espectáculo, cabe recordar, que se paralizó en octubre del 2019.
Se abre así el plazo para la presentación de ofertas por 26 días naturales, siendo el último día para dicha presentación el 21 de septiembre. En cuanto a los requisitos exigidos, el número de pases mínimos será de dos al día en temporada alta (de abril a octubre) y de uno en temporada baja (de noviembre a marzo). El contratista deberá abonar al Ayuntamiento de Córdoba un canon, por el importe de 7.149.01 euros anuales, o por uno superior si la empresa adjudicataria presentara una oferta al alza.
La duración del contrato será de diez años, a contar desde el día siguiente de la formalización del mismo, pudiendo ser objeto de una prórroga por un periodo total de cinco años.
Se prevén, como criterios de adjudicación, la propuesta de mejoras audiovisuales y medioambientales, la originalidad de la propuesta y diseño artístico, la propuesta de actuaciones complementarias que mejoren el espectáculo tales como recreaciones teatrales integradas en el espectáculo o performances, la presentación de un plan de comunicación y promoción, la mejora en cuanto a descuentos y/o bonificaciones a aplicar, la oferta del canon más alto, el aumento del número de pases y la implantación de una plataforma interactiva de venta online.
"Buscamos, con el reimpulso y actualización de espectáculo, convertirlo en un revulsivo para la atracción de nuevos visitantes a nuestra ciudad y para la puesta en valor de un enclave tan único como es el Alcázar de los Reyes Cristianos" ha destacado Isabel Albás, primera teniente de alcalde de Turismo.
Albás ha recordado, además, que "llenar de contenido las noches cordobesas, y así contribuir a aumentar las pernoctaciones, es un objetivo prioritario para nosotros. Queremos que este espectáculo se convierta en un referente de la oferta cultural y de ocio nocturno de nuestra ciudad".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- Fallece un joven de 18 años al quedar atrapado en un montacargas en Córdoba
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- ¿Cuándo es la Feria de Córdoba 2025?