El tramo de la ronda Norte que compete al Ayuntamiento de Córdoba está ya prácticamente finalizado a falta de los últimos retoques, que consisten en la construcción de una vía senderista y ciclista a uno de los lados de la carretera y a la colocación de semáforos para regular el tráfico.

Así lo ha informado el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Salvador Fuentes, quien ha asegurado que la obra está "prácticamente cerrada" a falta de esas señales semafóricas y una ruta que se habilitará para el tránsito peatonal en la parte izquierda, por Ingeniero Ruiz de Azúa.

Lo que puede alargar la apertura al tráfico, en cualquier caso, es la instalación de esos semáforos. Fuentes confía en que sea durante junio cuando se inaugura este tramo municipal, aunque todo apunta a que no podrá ser durante la primera quincena, tal y como se dijo hace pocas semanas.

La razón, que los semáforos que regularán el acceso al parque de la Asomadilla precisarán de un contrato aparte que puede alargarse un mes. "No vamos a inaugurar hasta que no tengamos completos los dos proyectos de semáforos", ha apuntado Fuentes.

La necesidad de poner estas señales, ha incidido Fuentes, es que este tramo de la ronda Norte tendrá carácter de avenida, "en ningún caso de corredor". Por esta zona de Mirabuena, ha explicado el presidente de la Gerencia, habrá que ir a 40 kilómetros por hora, no será "una pista para correr".

En cuanto a los semáforos, unos se pondrán para administrar la subida y la bajada, sobre todo la segunda, desde Mirabueno y los otros estarán por la Asomadilla, concretamente en Ingeniero Ruiz de Azúa viniendo desde Cruz de Juárez.

El objetivo de poner semáforos, ha incido Fuentes, es que "no vale con las señales" que informan de los límites de velocidad.