DÍA DE ANDALUCÍA
La Junta planta cien árboles en Santa Ana de la Albaida para celebrar el 28-F
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado del Gobierno andaluz, Antonio Repullo, han participado en el acto
Representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de todas las provincias andaluzas han participado este sábado en la plantación simbólica de alrededor de un millar de ejemplares de diversas especies vegetales autóctonas con motivo de la celebración del Día de Andalucía, que se conmemora mañana, 28 de febrero.
Según informa la Junta en una nota de prensa, en Córdoba, la plantación ha tenido lugar en el paraje conocido como Santa Ana de la Albaida, y ha contado con la presencia del delegado del Gobierno, Antonio Repullo; la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Araceli Cabello; el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Giuseppe Aloisio; y el alcalde de Córdoba, José María Bellido.
Especies autóctonas
Para la elección de los más de cien ejemplares vegetales que se plantan en Córdoba con motivo de esta iniciativa, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha apostado por pinos piñoneros, encinas, lentiscos, algarrobos, almeces y adelfas por considerarse las especies más idóneas para esta zona.
Durante el acto, Antonio Repullo ha afirmado que se trata de “un gran proyecto que se desarrolla en un total de 20 kilómetros de extensión, por la parte norte de la capital y en el que se pone de manifiesto el impulso del Ayuntamiento de Córdoba a actuaciones medioambientales, así como la importancia de avanzar en la Revolución Verde que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía". “Este espacio pasará a formar parte de la red andaluza de vías pecuarias, como eje vertebrador del territorio y elemento fundamental en la conectividad de los espacios urbanos, agrícolas y naturales”, ha aseverado.
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá