URBANISMO
El Ayuntamiento quiere convertir el solar del cementerio de San Rafael en una zona ajardinada
Se ha iniciado la expropiación de los terrenos que actualmente están en muy mal estado, sin urbanizar y sirve de aparcamiento improvisado para numerosos vecinos de la zonaº

El Ayuntamiento quiere convertir el solar del cementerio de San Rafael en una zona ajardinada
El Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado la expropiación de los terrenos aledaños a la fachada principal del cementerio de San Rafael, en la avenida de Libia. Se trata de un solar de 10.773 metros cuadrados que se utiliza de aparcamiento improvisado y que presenta un estado lamentable de abandono desde hace años. De hecho, el Pleno aprobó en el mandato anterior una limpieza de los terrenos, poblados de eucaliptos y plagados de basura y barro, que no llevaron a cabo los propietarios y tuvo que costear el Ayuntamiento.
El espacio linda, además, con la calle Solares de San Rafael, que en pleno siglo XXI sigue sin asfaltar. El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha explicado que la intención del equipo de gobierno es convertir ese espacio en una zona ajardinada (lo que prevé el PGOU), que incluya aparcamientos.
De momento, el Ayuntamiento está pendiente de ponerse de acuerdo con los propietarios de estos terrenos (una congregación religiosa y varios particulares), aunque da por seguro que será la junta de valoración la que termine estimando el justiprecio.

El Ayuntamiento quiere convertir el solar del cementerio de San Rafael en una zona ajardinada
En todo caso, Fuentes considera que eso sucederá a últimos de año y espera poder incluir en los presupuestos de Urbanismo del 2021 una partida suficiente para adecuar el solar con una zona ajardinada "básica" que es, según ha indicado, lo que le pidieron ayer los vecinos del distrito Sureste. El reto, después de culminar esta expropiación, será continuar expropiando y adecentando la calle Solares de San Rafael que hoy ocupan varias familias, talleres y cocheras, algunas de ellas abandonadas.
A juicio de Fuentes, la expropiación del solar es una "muy buena noticia" para los barrios de Cañero y avenida de Barcelona y Libia, principalmente. "Hay que revitalizar Levante, porque Poniente va solo. Es una apuesta decidida y vital para el distrito", ha dicho el teniente de alcalde. El arreglo del espacio permitirá que exista mayor capilaridad entre Cañero y la avenida de Barcelona, pero tendrá que buscar el equilibrio entre la zona verde y los aparcamientos porque en la actualidad son muchos los vecinos de la Viñuela que aparcan en ese solar, sobre todo desde que se peatonalizó esa avenida. "Tendremos que hablar con los vecinos y compatibilizar aparcamientos y zona ajardinada", ha concluido el edil. El Ayuntamiento ha establecido una reserva de plazas de aparcamientos para los vecinos afectados por la peatonalización en el aparcamiento oficial del cementerio.
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería