INVESTIGACIÓN
Las enfermedades colectivas
El catedrático e investigador en Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, Antonio Arenas, ha recordado que el trabajo de investigación realizado por estos sanitarios a lo largo de la historia ha sido fundamental para la erradicación de diversas enfermedades que afectan a los humanos.
En este sentido, Arenas ha declarado que «probablemente somos los veterinarios los profesionales que más experiencia tenemos en el control y erradicación de enfermedades colectivas», como es el caso del covid-19.
En este sentido, el investigador ha subrayado que «enfermedades como la rabia, la peste bovina, la fiebre aftosa, el muermo, las pestes porcinas africana y clásica y un sinfín de ellas que sería prolijo enumerar» han sido «erradicadas desde hace años de todo el territorio nacional tras enormes campañas de lucha lideradas por los veterinarios».
Junto a ello ha reivindicado el papel investigador de estos sanitarios, ya que gracias a su trabajo de «prevención y control, siempre callado, enfermedades muy prevalentes en las personas hace unos años, como la brucelosis (o fiebres de Malta), las salmonelosis, la triquinelosis, la shigelosis, la tuberculosis y escrofulosis, la tularemia, el tétanos, el botulismo y un largo etcétera, hoy en día son enfermedades de presentación esporádica y con una prevalencia muy baja».
No obstante Antonio Arenas ha puesto de manifiesto la queja del sector al que representa, porque, en su opinión, «excepto algunos gobiernos autonómicos, como es el caso de Andalucía, en general no se nos ha incluido en los comités de seguimiento» del covid-19.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana