ALERTA SANITARIA
Coronavirus: CCOO critica que Córdoba esté a la cola en contratos de refuerzo
El sindicato lamenta que solo se hayan realizado 301 contratos en la provincia de los más de 5.000 hechos en Andalucía

Coronavirus: CCOO critica que Córdoba esté a la cola en contratos de refuerzo
El sindicato CCOO en Córdoba consideró ayer «insuficiente» el número y duración de los contratos realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como refuerzo por la situación del coronavirus, que son 301.
Coronavirus en Córdoba | Últimas noticias en directo
Este sindicato lamentó ayer, que con el número de contratos anunciado por la Junta, Córdoba se encuentre a la cola de Andalucía, ya que para la provincia el SAS ha previsto 301 contratos, mientras que en Almería son 325; Cádiz (898); Granada (944); Huelva (442); Jaén (327); Málaga (1.485) y Sevilla (932), lo que hace un total de 5.654 en la comunidad.
Para el secretario de este área del sindicato, José Damas, «es evidente que estos datos no cuadran y no corresponden con la realidad que estamos viviendo en esta situación de crisis sanitaria, pues si se compara el número de trabajadores del SAS en Córdoba con las bajas por contagio y aislamiento en la provincia, son muy superiores esas bajas a los de otras provincias que cuentan con más contratos que los asignados por el SAS para Córdoba».
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana