30 EDICIÓN DEL FEMINARIO DE PALEM
Más de 500 personas debatirán sobre la cuarta ola del feminismo en Córdoba
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y la consejera andaluza de Igualdad, Rocío Ruiz, están entre las asistententes

Más de 500 personas debatirán sobre la cuarta ola del feminismo en Córdoba
El Feminario, organizado por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (Palem), alcanza su 30ª edición y se celebrará los días 15 y 16 del noviembre en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) y concentrará a más de 500 participantes, para debatir en torno a los grandes temas de la llamada cuarta ola del feminismo.
Este lunes ha sido presentado en rueda de prensa por la vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida, y la presidenta de Palem, Rafaela Pastor, quienes han detallado que al Feminiario asistirá la vicepresidenta del Gobierno de la Nación y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo.
Igualmente tomarán parte en el Feminario la secretaria de Estado de Igualdad y vicepresidenta primera del Consejo de Participación de las Mujeres, Soledad Murillo; la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Laura Fernández; y la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz.
Al margen de ello, Rosario Mérida ha señalado la importancia de que el Feminario cuente con "mujeres académicas que contribuyen a la generación de conocimiento y pensamiento, que luego se transfiere a la sociedad". En concreto, está prevista la participación de las filósofas Amelia Valcárcel, Victoria Sendón, Cristina Molina y Alicia Miyares, y de la historiadora Consuelo Flecha y la politóloga Nazanín Armanian.
Teoría política de liberación para todas las mujeres
Disertarán sobre el feminismo como una teoría política de liberación para todas las mujeres, las herencias del Derecho Político y Eclesiástico en las sociedades actuales, el sujeto político según Celia Amorós, de Mary Wollstonecraft al 'Me too', o los medios de comunicación y las redes sociales al servicio del patriarcado, con las intervención, además, de las periodistas Inmaculada Jabato, Montserrat Boix y Mar Arteaga.
El Feminario se articula en torno a las diez reivindicaciones recogidas en su manifiesto, el cual ha sido desgranado por Rafaela Pastor, quien ha aludido a la igualdad salarial, el paro femenino y la precariedad de algunos sectores laborales, como el empleo doméstico, la violencia machista, la pobreza del colectivo de madres solteras, las mujeres migrantes y la prostitución de mujeres y niñas.
Pastor ha hecho un llamamiento para "seguir luchando como nuestras ancestras", las recogidas en la imagen que ilustra el Feminario de este año, como Carmen Olmedo, Rosario Acuña o Carmen de Burgos, entre otras.
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo